Durante el acto destacó que "hoy todos los pueblos de Misiones reciben -en concepto de recursos por recaudación impositiva- más del doble de lo que recibían hace un año. Hoy, en manos de los intendentes, están al servicio de todas las comunidades" de la provincia, afirmó. Para consolidarlo, consideró importante el sostenimiento de las políticas públicas. "Que nadie cambie, que nadie intente trabar este camino, que lleva a cumplir con esa reivindicación auténtica de justicia social, por primera vez, del agro misionero que es el seguro de salud", dijo. Remarcó que el gobierno está trabajando "en silencio y con firmeza pese a los inconvenientes" que presentarían "algunos pocos diputados que muy pocos misioneros los conocen porque no se les suele ver aquí donde está el problema y donde están las soluciones. Han negado las leyes para que este esquema sea aún más amplio y fecundo para todos".
"Este seguro de salud que iniciamos hoy aquí, después de cumplir con todos los agricultores yerbateros de menos de diez hectáreas, ahora la inclusión plena de todos los agricultores feriantes de la provincia. En un convenio y un acto que se inicia aquí va a abarcar a 3 mil productores de los 75 municipios", puntualizó.
Rovira firmó, además, convenios del Plan Techo, convenio de viviendas para productores rurales e inauguró "el patio del tabacalero".
FUENTE: Tierra de Periodistas