El acto contó con la presencia del ministro de Salud y Ambiente de la Nación, Ginés González García, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Atilio Savino. En un mediodía caluroso, Rovira aseveró que “hace un tiempo atrás el Gobierno de la provincia encara un plan de desarrollo estratégico forestal, reconociendo como una de sus riquezas fundamentales, presentes y futuras”. En ese documento afirmó que había un llamado de atención, ya que, “a través del tiempo se han venido dando inversiones privadas, fundamentalmente en un stock forestal que hoy en la región está cercano a las 300 mil hectáreas”, a las que hay que cuidar del fuego. Destacó la presencia de los funcionarios nacionales y subrayó las inversiones hechas por el Gobierno provincial para la culminación del edificio y adecuar las instalaciones para que sirva a toda la mesopotamia.
FUENTE: Noticias de la calle
