Search

Rovira acompaña al presidente Kirchner en su visita a Brasil

 



Tras la reunión que mantuvieron en el Palacio del Planalto, los presidentes Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva reforzaron la postura de Argentina y Brasil con respecto al Mercosur y dejaron en claro la importancia de fortalecer la integración y de superar las asimetrías comerciales que existen en el bloque.
“La lógica debe ser complementarnos en el Mercosur para salir a competir con el resto del mundo. La integración regional es un trabajo arduo y complejo, que contempla la relación de los gobiernos y también de los sectores privados”, manifestó Kirchner en una conferencia conjunta en la Casa de Gobierno brasileña.
Al referirse a las asimetrías dentro de la región, Kirchner -que se manifestó a favor de la incorporación plena de Bolivia al bloque- destacó la posición de Paraguay y Uruguay, donde, según afirmó, “se fortalecen posturas críticas al Mercosur”. En ese sentido, dijo: “Debemos abocarnos a un ejercicio conjunto para atender esas situaciones particulares”.
“Es necesario que los estados del Mercosur prestemos atención a mantener los equilibrios sectoriales. Debemos dejar atrás una lógica de fuerte competencia”, aseguró el Presidente, y destacó que “los beneficios del Mercosur no pueden tener una sola dirección”.
En ese sentido, el Presidente precisó que “necesitamos mecanismos que impidan que ante desequilibrios transitorios se dañe un sector productivo y tener una estrategia industrial conjunta”. Además, destacó que “No se pueden ignorar las asimetrías existentes” .
En la misma línea, Lula afirmó: “Tenemos conciencia de nuestra responsabilidad en la integración regional. Queremos que todos los integrantes del Mercosur estén a gusto con la situación dentro del bloque”.
También manifestó que Brasil está abierto a “recibir propuestas para solucionar las asimetrías comerciales y que éstas no se vuelvan estructurales”. Y puntualizó en la relación con Argentina: “Acordamos colaborar en medidas que impulsen la industrialización Argentina”.
Esta es la primera visita de Estado que Kirchner realiza a Brasil luego de dos años y ocho meses de asumir el poder. El primer mandatario fue recibido esta mañana con todos los honores en el Palacio de Planalto. Al encuentro mañana se sumará el venezolano Hugo Chávez.
Por su parte, el canciller Jorge Taiana había destacado más temprano que el bloque “tiene sus procesos de formación y crecimiento” e insistió en la “necesidad de resolver asimetrías”. En ese sentido, manifestó que el comercio debe “beneficiar a todos los países”.
Junto al Presidente, además de Taiana, están los ministros de Economía, Felisa Miceli; de Planificación, Julio de Vido; de Salud, Ginés González García, y el secretario de Industria, Miguel Peirano y  el gobernador de Misiones Carlos Eduardo Rovira siendo el único gobernador que acompaño al presidente de los argentinos.
Por la envergadura de la visita, Kirchner, que llegó anoche a Brasilia, deberá recorrer las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial brasileños. Luego de la reunión oficial en el Planalto, los mandatarios almorzarán en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería.
Tras la reunión Kirchner pidió una estrategia industrial conjunta al presidente de Brasil.
En principio, también están previstos encuentros de Kirchner con el titular del Senado, Renan Calheiros, el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Rebelo, y el presidente del Supremo Tribunal Federal (la Corte Suprema brasileña) Nelson Jobim.
FUENTE. EL TERRITORIO