Rovira comentó que la delegación estará en “Beijing, Shangai y Fujian, provincia ésta que vamos a hermanar con la nuestra y que tiene más de 45 millones de habitantes, donde también vamos a participar de una feria internacional”. Recordó el gobernador que “hace año y medio el gobierno de Misiones fue invitado por el presidente y vicepresidente del partido Comunista de China, y el objetivo es concretar una estrategia turística compartida con la Nación”. En ese sentido, sostuvo que la idea es “aproximar el potencial de la provincia a más de 50 millones de chinos con alto poder adquisitivo que viajan por el mundo”. Junto al mandatario provincial viajan en calidad de funcionarios el ministro de Ecología, Luis Jacobo, y el subsecretario de Comercio Exterior e Integración, Daniel Llano. Además, también participa una delegación parlamentaria, con el presidente de la Cámara de Representantes, Esteban Lozina, y los diputados Timoteo Llera y Edmundo Soria Vieta. Entre los empresarios que viajan para promocionar sus productos figuran: dos representantes de la Cooperativa Tabacalera, cuatro integrantes del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), uno de la Cámara de la Madera, un miembro de la Cooperativa Picada Libertad y otro de la Cooperativa Ruiz de Montoya. Del ámbito turístico participarán el presidente de la Cámara de Turismo de Misiones, Eduardo Brajkovic; el representante de Iguazú Argentina (concesionaria de los servicios del área de Cataratas), Roberto Enriquez, y Carlota Stockar como representante de los agentes de viajes, entre otros. La agenda se inicia en Pekín con un primer encuentro con autoridades del Partido Comunista chino que es la organización que oficia de receptora de la misión, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
