Viejo anhelo del gobernador, el de anoche no fue un acto de inauguración más. Desde temprano, se desvió el tránsito sobre la ruta nacional 12, a pocos metros del Campus de la Universidad Nacional de Misiones y la futura estación de transferencia del Sistema Integrado de Transporte, en el acceso sur a Posadas.
Después, hubo música y una masiva asistencia de dirigentes y militantes renovadores que aprovecharon para alentar el proyecto de reforma constitucional. Entre los asistentes, se encontraban el presidente del bloque de diputados nacionales kirchneristas, Agustín Rossi, quien realizó un encendido discurso advirtiendo que la oposición busca hacer tambalear al Presidente Néstor Kirchner y comenzó la campaña en Misiones. “No hagan caso de los cantos de sirena”, inquirió.
El acto oficial comenzó pasadas las 19. El primero en hablar fue el cubano Etanio González, quien fue uno de los especialistas que trajo la tecnología a Misiones. El catedrático destacó que la inversión en educación, ciencia y conocimiento es central para el desarrollo económico y social. “Es preciso alcanzar altos niveles de educación para el desarrollo de los pueblos. Se puede afirmar la soberanía en el conocimiento y debemos sumar esfuerzos los pueblos que no pertenecemos al Primer Mundo”, indicó.
En Cuba existen quince biofábricas en pleno funcionamiento y González se comprometió a seguir intercambiando información para “perfeccionar la biofábrica de Misiones en beneficio del pueblo”.
El gobernador Carlos Rovira destacó la “concreción del acontecimiento más importante del país que quizás hoy no se pueda dimensionar en su importancia, pero es el producto del esfuerzo para fortalecer el aparato productivo y la integración misionera”.
Además, resaltó el beneficio que significará para las facultades y los estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Misiones que serán los primeros en trabajar en la biofábrica. El mandatario recordó la fuga de cerebros de la Argentina, que podrá ahora, desde aquí, comenzar a revertirse. “Misiones será dueña del patrimonio genético que debe servir primero al misionero”, sostuvo.
Reflexiones
El gobernador aprovechó el palco para llamar a la reflexión de la ciudadanía de cara a las elecciones de convencionales constituyentes del próximo domingo. “Es un desafío decisivo para un pueblo que debe ser dueño de su destino. Estamos frente a una campaña de embustes y engaños, pero nunca antes ocurrió en el debate político que se hayan juntado los responsables del fracaso y de la deuda pública, escondidos detrás de alguien ajeno de la política”, acusó.
“No se animan a dar la cara, no dicen cuáles son sus proyectos, por eso sólo hablan en los medios y pretenden ser la reserva moral, pero el pueblo ya entendió que detrás hay gato encerrado. Quieren someter la fe de un pueblo culto, pero ya escuchamos al Papa corregir para sacar a la Iglesia de la política, que es de todos y no de un armado que quiere desalojar al Presidente Kirchner y por eso gastaron tanta plata para salir en los medios nacionales. Podemos anticipar acá el debate nacional del año que viene. Por eso debemos comprometernos con lo que todavía no hicimos”, sostuvo.
Después, hubo música y una masiva asistencia de dirigentes y militantes renovadores que aprovecharon para alentar el proyecto de reforma constitucional. Entre los asistentes, se encontraban el presidente del bloque de diputados nacionales kirchneristas, Agustín Rossi, quien realizó un encendido discurso advirtiendo que la oposición busca hacer tambalear al Presidente Néstor Kirchner y comenzó la campaña en Misiones. “No hagan caso de los cantos de sirena”, inquirió.
El acto oficial comenzó pasadas las 19. El primero en hablar fue el cubano Etanio González, quien fue uno de los especialistas que trajo la tecnología a Misiones. El catedrático destacó que la inversión en educación, ciencia y conocimiento es central para el desarrollo económico y social. “Es preciso alcanzar altos niveles de educación para el desarrollo de los pueblos. Se puede afirmar la soberanía en el conocimiento y debemos sumar esfuerzos los pueblos que no pertenecemos al Primer Mundo”, indicó.
En Cuba existen quince biofábricas en pleno funcionamiento y González se comprometió a seguir intercambiando información para “perfeccionar la biofábrica de Misiones en beneficio del pueblo”.
El gobernador Carlos Rovira destacó la “concreción del acontecimiento más importante del país que quizás hoy no se pueda dimensionar en su importancia, pero es el producto del esfuerzo para fortalecer el aparato productivo y la integración misionera”.
Además, resaltó el beneficio que significará para las facultades y los estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Misiones que serán los primeros en trabajar en la biofábrica. El mandatario recordó la fuga de cerebros de la Argentina, que podrá ahora, desde aquí, comenzar a revertirse. “Misiones será dueña del patrimonio genético que debe servir primero al misionero”, sostuvo.
Reflexiones
El gobernador aprovechó el palco para llamar a la reflexión de la ciudadanía de cara a las elecciones de convencionales constituyentes del próximo domingo. “Es un desafío decisivo para un pueblo que debe ser dueño de su destino. Estamos frente a una campaña de embustes y engaños, pero nunca antes ocurrió en el debate político que se hayan juntado los responsables del fracaso y de la deuda pública, escondidos detrás de alguien ajeno de la política”, acusó.
“No se animan a dar la cara, no dicen cuáles son sus proyectos, por eso sólo hablan en los medios y pretenden ser la reserva moral, pero el pueblo ya entendió que detrás hay gato encerrado. Quieren someter la fe de un pueblo culto, pero ya escuchamos al Papa corregir para sacar a la Iglesia de la política, que es de todos y no de un armado que quiere desalojar al Presidente Kirchner y por eso gastaron tanta plata para salir en los medios nacionales. Podemos anticipar acá el debate nacional del año que viene. Por eso debemos comprometernos con lo que todavía no hicimos”, sostuvo.
Carlos Eduardo Rovira
Presidente de la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones