Search

El gobernador Rovira inauguró el Hotel Panoramic de Iguazú

Este importante acto se concreta a un año de iniciarse los trabajos de remodelación del antiguo Hotel del Instituto de Previsión Social, que luego de más de 20 años de abandono, abre sus puertas como el Panoramic Hotel Iguazú, con la categoría 5 estrellas y con un total de 91 habitaciones y una suite presidencial. El hotel conserva la arquitectura básica con la que el arquitecto Bustillo había dotado al edificio, mientras que la construcción en madera y piedra conserva los aspectos selváticos y tropicales del lugar. El proyecto y dirección de la obra de remodelación estuvo inspirada en la arquitectura de los años 40, en base a un trabajo realizado por el estudio M/SG/S/S/S. Se trata de un alojamiento emblemático de la provincia y poseedor de una de las mejores vistas panorámicas de Puerto Iguazú, rebautizado como Panoramic Hotel. El edificio fue íntegramente restaurado y reacondicionado por un grupo inversor argentino que lleva gastados más de 20 millones de dólares en proyectos de expansión en Misiones. Con esta inauguración, Misiones redobla su inversión en materia turística ya que es un emprendimiento en el cual se tiene presente no solo al turismo nacional, sino también al internacional. Se trata de un edificio muy caro al sentimiento del pueblo misionero, teniendo en cuenta el rescate del antiguo hotel del IPS y, a su vez, representa la generación de más de 180 puestos de trabajo.

Modernas instalaciones del ITEC

En el marco de su visita a la ciudad de Iguazú, el gobernador Carlos Rovira participará además de la inauguración de las modernas instalaciones del ITEC. En este acto, el primer mandatario provincial estará acompañado por el Obispo de la Diócesis de Iguazú, Monseñor Rubén Marcelo Martorell, quien bendecirá el establecimiento modelo en educación técnica superior no universitaria. Sus instalaciones cuentan con 8 salones para más de 40 alumnos; laboratorios de cocina, panadería y enología; cinco oficinas para administración; dos oficinas para todo uso; 12 baños para alumnos y docentes, sala informática con 14 computadoras; laboratorio de idiomas con 31 computadoras siendo el más moderno de la provincia (con el software correspondiente a inglés y francés); salón para restaurante escuela, con cocina, sanitarios y tres depósitos, dos cubiertos y uno semicubierto; espacio para biblioteca (actualmente funcionan allí tres oficinas para el Proyecto Mate y Proyecto Buen Puerto); auditórium para 450 personas sentadas, con sanitarios, sala para manejo de equipos de sonido y video, vestuarios y depósito; sector para bar y kiosco. Actualmente, el ITEC tiene una matrícula de 500 alumnos para cuatro tecnicaturas: Superior en Gestión y Administracion Hotelera; Técnico Superior en Gastronomía; Técnico Superior en Turismo y Guía de Turismo.