Search

Rovira presidió el acto del Día de la Bandera en Candelaria

En su discurso, el primer mandatario provincial también destacó la figura del prócer Manuel Belgrano en la historia argentina y el legado que dejo a los misioneros. “Belgrano decía a los demás patriotas que antes de la repartija del poder, el prefería la acción, el sacrificio, por ese motivo optó por venir a este frente oriental, llegando a la histórica ciudad de Candelaria en el año de la revolución”; recordó para luego agregar que “se asentó aquí y comenzó una tarea silenciosa y muy profunda. Conformó su ejército, en su mayoría por integrantes de las comunidades guaraníes, redactó el primer plan de organización de lo que todavía no era la provincia de Misiones, el famoso reglamento de los 30 pueblos jesuíticas; además de crear el Movimiento Patriótico Misionero, precursor de lo que es hoy la policía de Misiones, la primera institución que nació en este territorio”, recordó el gobernador.
“La huella de elegir la acción, de elegir la anticipación con un criterio estratégico de lo que después iba a venir fue también uno de los grandes legados de éste prócer”, destacó Rovira.
En otro párrafo de su discurso, el primer mandatario provincial se refirió a la lealtad, la cual señaló “hoy más que nunca se hace presente; todos los días con la misma certidumbre, certeza, del accionar que ponemos en nombre de todos los misioneros. Por eso es importante en esta etapa, consolidar como lo hemos hecho en los años anteriores, este crecimiento económico que va dando respuestas, que va resolviendo y trayendo soluciones para el conjunto de los habitantes. Respuesta como la hemos dado permanentemente, apuntalando en mayor crecimiento aún, que dé empleo, que dé inserción social, que dé las posibilidades, lejos de las épocas donde los anuncios eran de recorte salarial o de postergación del salario”, expresó Rovira
En otro párrafo de su discurso, el gobernador señaló que “la democracia permite diferenciar a aquellos que llevan adelante acciones que están en el folclore y en las que se pueden reconocer las costumbres del tero que sale a gritar lejos de su nido”, opinó.
“Hoy es cierto que la Provincia, en el marco de un país que se va recuperando, tiene sus problemas, pero al lado del problema también está una actitud responsable, no contestataria, de ir a resolverlos como hemos hecho. No en reuniones, donde la palabra por ahí se suelta más rápida que los compromisos que requieren del silencio y del empeño para su solución”, subrayó Rovira.