En el marco del encuentro cooperativista, el primer mandatario
entrego asistencia financiera a cooperativas para la zafra yerbatera
por $ 8.703.000 de pesos, asimismo anuncio que propiciara a través de
una ley, la cátedra de cooperativa en las escuelas de la provincia y
la ayuda económica de 10 millones de pesos para Biocombustible.
En su oratoria el Gobernador Rovira destaco el rescate de Misiones a
ser “sede permanente del cooperativismo, para añadir a renglón
seguido que “es un orgullo para los Misioneros, haber rescatado este
espacio productivo de realización social, sacarlo de la crisis mas
severa que hemos padecido los argentinos y los misioneros y
enderezarlo”.
En otro párrafo sentencio que “el cooperativismo, es la producción
social de una política de Estado en Misiones – es un objetivo
plausible primario primordial”.
En este sentido el jefe provincial asevero que “me he tomado el
trabajo permanente y paralelo de mi misión de gobernar, es de
estudiar profundamente las cuestiones que hacen al conocimiento en
general pero en particular como se avanza mas fuerte en el desarrollo
productivo de la provincia, de nuestro país y de la región.
“No es casualidad! Que al lado de este Centro, se este construyendo
y pronto a finalizar un Parque del Conocimiento – el único en el
MERCOSUR – un parque del conocimiento, destinado a sociabilizar el
principal recurso, que es el conocimiento: para producir, para
generar empleo y riqueza” enfatizo el Gobernador Rovira.
“¿Por qué antes no – y ahora si?” Se pregunto Rovira en su oratoria,
respondiendo que “porque antes no había recurso, en este año con esta
entrega de hoy vamos a sumar 100 millones de pesos de transferencia
neta de la caja de Rentas de la provincia hacia la actividad
productiva. Eso explica como Misiones crece al 14 % anual, como el
desempleo a caído al 4 % en este espacio económico de 3 millones de
hectáreas y un millón de habitantes”.
Mas adelante expreso que “atrás de esto hay una decisión política que
es-Política de Estado – es la orientación recaudadora con criterio
solidario, el mismo criterio que guía a las cooperativas- es el
criterio con que se recauda, aplicando eso que es bíblico, que es
rescatar la renta, pero utilizarla como elemento de sostén,
elemento de realización social – se le cobra a los ricos y se le da
los pobres”.
El programa de Biocombustible tiene en principió dos patas y después
todas las que quieran, a partir de una actitud responsable. El
gobierno Provincial va a destinar ya en lo inmediato 10 millones de
pesos dentro del fideicomiso, para avanzar fuerte, firme; están los
estudios hechos, tenemos el capital humano disponible para producir
productos biocombustible en la cuenca orgánica de San Javier” anuncio
el gobernador Carlos Eduardo Rovira en la apertura del III Congreso
del MERCOSUR.