Search

Finalizó el Parlamento Estudiantil 2008

Luego de finalizada la reunión, se realizó un acto de cierre en el cual la Presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura, diputada Sucel Nardelli se dirigió a los diputados estudiantiles, y manifestó que ellos “tienen muchas cosas en común con nosotros los adultos, compartimos las mismas necesidades e inquietudes, y eso significa que estamos por el buen camino. Queremos mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Misiones y por qué no de nuestra querida patria, Argentina”.

La legisladora resaltó la gestión del Presidente de la Cámara, Ing. Carlos Rovira, “quien con esa visión estratégica convocó a este Parlamento Estudiantil, para darles a ustedes la posibilidad de expresarse libremente como lo hacemos en democracia” y felicitó a todos los jóvenes por su participación y agradeció a los docentes “por el acompañamiento por la vocación, el amor y el compromiso que ponen para enseñar a esos jóvenes que hoy se lucieron”.

“Lo que hoy ustedes expusieron es una realidad, una necesidad y por eso nosotros vamos a seguir trabajando; todos esos proyectos que sancionaron serán remitidos por la Secretaría Legislativa a las diferentes comisiones de esta Cámara, para que los podamos plasmar en ley, siempre respetando la idea original de ustedes. Vamos a poner en consideración y luchar por todo lo que sea viable para que se concreten sus iniciativas, y de esa forma se cumpla el sueño de cada uno de ustedes”, agregó la Presidenta de la Comisión.

Finalmente, Nardelli, instó a los jóvenes a que sigan e estudiando, “porque la educación es la única herramienta para seguir creciendo y ser ciudadanos libres”.

Proyectos sancionados

Los dictámenes que integraron el plan de labor y que fueron sancionados por el Parlamento Estudiantil, son:

Dictamen de la Comisión Nº 1 (Asuntos Constitucionales, Desarrollo Forestal y Recursos Naturales) en el proyecto de ley de los diputados Leivas, Jorge Martín Antonio y Florentín Silvero, Yesica Victoria , en representación del Bachillerato Polivalente Nro 22 de la localidad de Puerto Libertad, creando un Parque Temático Ecológico – Pedagógico con fines Educativos, turístico e investigativo, en el perímetro que circunda el espejo de agua del Lago Urugua-í, dependiente del Estado Provincial.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley de los diputados Araki, Leandro Akio y Thones, Néstor David, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 21 de la localidad de Garupá, instituyendo Patrimonio Cultural de la Provincia la Estación de Trenes del municipio Garupá.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley de la diputada Beisel, Vanessa Elizabeth, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 9 de la ciudad de Posadas, incorporando a la currícula escolar la temática “Pasantías Educativas” en el último año de todos los establecimientos secundarios de la Provincia de Misiones.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley de los diputados, Rojas, Joel Gregorio e
Irza Svica, Joaquín Matías, en representación de la Escuela Superior de Comercio Nro 2 de la localidad de Jardín América, incorporándose a la Ley 2800 como Título III, Capítulo IV los artículos 65, 65 Bis y 66 “De la Protección del Medio Ambiente”.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley los diputados Bordín, Pamela y Morales, Diego, en representación del Colegio Amadeo Bonpland de la ciudad de Oberá, creando talleres de debate político en el ámbito de los establecimientos escolares de gestión pública y privada de la Provincia.

Dictámenes de la Comisión Nº 1 (Asuntos Constitucionales, Desarrollo Forestal y Recursos Naturales) en los proyectos de ley de los diputados Hardmeier, Thomás Juan y Ferreira, María Celeste, en representación del Instituto Educativo Los Lapachos (0905) de la localidad de Puerto Esperanza y Kruk, Luciana Andrea B. y
Sosnovchik, Darío Maximiliano, en representación de la Escuela Normal Superior Nro 7 de la localidad de Concepción de la Sierra, creando un “Plan Provincial Integral de Tratamiento de Residuos Orgánicos e Inorgánicos”.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley de los diputados Retamozo, Sergio y Gadea, Ágatha, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 13 de la ciudad de Posadas, creando una Oficina Escolar de Recursos Humanos en cada uno de los establecimientos escolares de gestión pública y privada de los niveles primarios y secundarios con asiento en la Provincia.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley los diputados Kruk, Luciana Andrea B. y
Sosnovchik, Darío Maximiliano, en representación de la Escuela Normal Superior Nro 7 de la localidad de Concepción de la Sierra, equipando las viviendas que construya el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional a partir del año 2009 con el Sistema Integrado no Presurizado: Colector Solar de Tubos al Vacío destinado a elevar la temperatura del agua para uso sanitario.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley de la diputada Acuña, Susana Antonella, en representación de la Escuela de Comercio Nro 5 de la localidad de San Javier, en el proyecto de ley que tiene por objeto la formación de líderes positivos en el territorio de la Provincia de Misiones, a partir de su comunicación para lograr jóvenes cuyas personalidades están en plena conformación, en un momento en el cual los hábitos perceptuales y de acción, que regirán sus vidas, así como sus principios éticos que se internalizan a modo de conciencia moral se integran para dar forma tanto a la imagen de si mismo como en el Mundo.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de ley de las diputadas Asselborn, Andrea y Contreras, Cintya Evelyn, en representación del Instituto San Alberto Magno de la ciudad de Posadas, creando Secretaría de Promoción Social de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el ámbito de municipalidades correspondiente a cada localidad de la Provincia de Misiones.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley de las diputadas Domínguez, Diana Marisol y De Lima, Pamela Elizabeth, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 17 de la ciudad de Posadas, creando el Programa de Prevención de Violencia Escolar a desarrollarse en instituciones educativas dependientes del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia, en todos sus niveles y modalidades.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley de las diputadas Fabio, Verónica Andrea y Fabio, Mariana Carlina, en representación del Instituto José Manuel de Estrada de la ciudad de Posadas, creando un espacio mensual destinado a los adolescentes en los medios de comunicación público y privado de todo el territorio de la provincia de Misiones.

Dictamen de la Comisión Nº 1 (Asuntos Constitucionales, Desarrollo Forestal y Recursos Naturales) en el proyecto de ley de los diputados Aranda, Lisandro y Fraga, David, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 8 de la ciudad de Posadas, creando el Municipio Villa Cabello en la jurisdicción del departamento Capital de la Provincia.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de ley de los diputados Pereyra, Raquel y Peralta, Guillermo, en representación de la Escuela Normal Superior Nro 10 de la ciudad de Posadas, creando el Sistema de Jubilación Especial para todas las personas que tengan 50% de Discapacidad Avanzada, a partir de los cuarenta y cinco (45) años de edad.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de ley de los diputados Ortega, Luis Ramón y Retamar, Marcos David, en representación del Centro Educativo Polimodal Nro 7 de la ciudad de Posadas, creando el Premio “Joven Misionero Destacado” destinado a alumnos que cursan el nivel secundario de establecimientos públicos y privados de la provincia de Misiones.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley de la diputada Borowski, Katia, en representación de la Escuela Normal Superior Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento” declarado MONUMENTO ARQUITECTONICO, HISTORICO, CULTURAL Y EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE MISIONES.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de ley de los diputados Mencia, Ángel Facundo y Gunski, María Agustina, en representación del Colegio Provincial Nro 1 Martín de Moussy de la ciudad de Posadas, ampliando el boleto estudiantil para estudiantes de enseñanza media que asisten a establecimientos educativos públicos y privados de la Provincia hasta las 24 hs.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de las diputadas Moyano, Sara Juliana y López, Mariela A., en representación de la Escuela Provincial de Comercio Nro 18 General Don José de San Martín de la ciudad de Posadas, resolviendo crear la Comisión Especial Estudiantil en el ámbito de la Cámara de Representantes.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de comunicación del diputado Palacio, Horacio Adrián, en representación del Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nro 2 de la localidad de San Pedro, para que el Poder Ejecutivo provincial a través del organismo competente arbitre los medios necesarios para la creación de un Centro de Atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias para atender problemas de violencia escolar.

Dictámenes de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación de diputado Cánovas, Gonzalo Javier, en representación de la Escuela Normal Superior Nro 9 de la localidad de Wanda y Knebel, Francisco A. y Kornuta, Claudia A., en representación del Instituto Verbo Divino de la ciudad de Posadas, para que el Poder Ejecutivo Provincial a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios a los fines de implementar el dictado de cursos de formación en Primeros Auxilios, para el personal docente y no docente como asimismo se incluya esta temática en el Diseño Curricular del Nivel Secundario en los establecimientos de gestión pública y privada de la Provincia.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación de la diputada Schrotlin, Gabriela Gisel Soledad, en representación de la Escuela Nº 586 República Suiza Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nro 2 de la localidad de San Pedro, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente establezca la unificación de la jurisdicción institucional de la Escuela No 586 “República Suiza” y vecinos de Picada “San Miguel”, en Colonia Fracrán.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Haubert, Jonathan y Zampirollo, Yaneth, en representación del Aula Polimodal de la Escuela Nro 514 de la localidad de 25 de Mayo, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios para ofrecer un servicio de transporte, mobiliario escolar y biblioteca, para el Aula de Polimodal dependiente del Proyecto 7 Mejoramiento de la Educación Rural, ubicado en Paraje El Saltito, municipio y departamento 25 de Mayo.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados De Lima, Santiago Gustavo y Karasek, Marta Inés, en representación del Centro Educativo Polimodal Nro 14 de la localidad de 25 de Mayo, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo que corresponda gestione la construcción de un edificio escolar para el Centro Educativo Polimodal Nº 14 del paraje de Aristóbulo del Valle Chico, localidad de 25 de Mayo.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación de la diputada Toniolo, Noelia Beatriz, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 44 de la localidad de Gobernador Roca, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios para implementar Los Gabinetes Psicopedagógicos para el tratamiento de la violencia escolar en todos los establecimientos de gestión pública y privada de la Provincia.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación del diputado Ramos, Cristian, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 46 de la localidad de Eldorado, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios para la creación del cargo de portero suplente en los establecimientos educativos de la Provincia, asimismo provea al personal de insumos y ropa de trabajo.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación de los diputados Bommerl, Darío y Vitales, Sandra, en representación del Polimodal Rural UGL 7 Salto Chávez Escuela Nro 494 Sol Naciente de la localidad de Campo Grande, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios para la creación de establecimientos de nivel secundario con orientación superior en zonas rurales, asimismo provea de medios de transporte de pasajeros para los alumnos.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de las diputadas Wereszuk, Nadia Marina y Asunción, Jaqueline Mirian, en representación del Polivalente Rural UGL Nro 10 de la localidad de Campo Ramón, para que el Poder Ejecutivo provincial a través del organismo que corresponda, arbitre los medios necesarios para la construcción y/o ampliaciones edilicias para el funcionamiento de la Educación Rural Secundaria en el municipio de Campo Ramón.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Ortega, Julio César y Velázquez, Viviana Soledad, en representación del Bachillerato Pedagógico Nro 4 de la localidad de 9 de Julio, para que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo competente, arbitre los medios necesarios para la creación de una Escuela Secundaria en la localidad de Santiago de Liniers.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de comunicación de los diputados Escalante, Alejandra Valeria y Pérez Iglesias, Luis Eduardo, en representación del Bachillerato para Adultos y Común de la ciudad de Posadas, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente, arbitre los medios necesarios para la creación de un departamento de acción social que reciba las solicitudes de inscripción de patrones interesados que sus empleados cuenten con la cobertura social requerida por la ley, para cualquier trabajo en relación de dependencia.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Ríos, Héctor Orlando y Arce, Ramón Javier, en representación del Centro Educativo del Nivel Secundario Nro 13 de la ciudad de Posadas, para que el Poder Ejecutivo provincial a través del organismo competente, arbitre los medios necesarios para la construcción de un edificio escolar con un salón de informática, para el Centro Educativo del Nivel Secundario Nº 13 de la ciudad de Posadas.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de la diputada Aranda, Johana Marcela, para que el Poder Ejecutivo provincial, gestione ante los organismos competentes la factibilidd del estudio para la puesta en funcionamiento del Transporte Público Diferenciado para Escolares dentro de la ciudad de Posadas.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de comunicación del diputado Benítez, Nelson Sebastián, en representación del establecimiento escolar Tung Oil de la localidad de Santo Pipó, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente, arbitre los medios necesarios para la creación de camping y balnearios con infraestructura y seguridad.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación del diputado Benítez, Nelson Sebastián, en representación del establecimiento escolar Tung Oil de la localidad de Santo Pipó, para que el Poder Ejecutivo provincial a través del organismo competente arbitre los medios necesarios para la construcción de tres aulas y sanitarios para el el funcionamiento del Polimodal en Bienes y Servicios, en la Escuela Provincial Nº 420 “Juan Martín de Pueyrredon”, dependiente del Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Rural, Unidad de Gestión Local Nº 12 del municipio Gobernador Roca.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Rodríguez De Almeida, Miguel y López, Ana Paola, en representación de la Escuela de la Familia Agrícola Santísima Trinidad de Colonia Aurora, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente arbitre los medios necesarios para la construcción de un playón cubierto para realizar actividades deportivas y recreativas en el predio de la Escuela de la Familia Agrícola “Santísima Trinidad” c 1703 de Colonia Alicia Alta.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Sánchez, Tamara Micaela y Bogado, Maximiliano Alejandro, en representación del Bachillerato Polivalente con Orientación Laboral Nro 34 de la localidad de Garuhape-Mí, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente, arbitre los medios necesarios para la construcción de un nuevo establecimiento educativo de material destinado al funcionamiento de la actual Escuela Secundaria-Rancho Bachillerato Nº 34 de la localidad de Garuhape-Mí.

Dictamen de la Comisión Nº 2 (Legislación General, Poderes y Obras, Transporte y Servicios Públicos) en el proyecto de comunicación de los diputados Jara, Camila Luciana y Ríos, Jonathan Ariel, en representación del Bachillerato Polivalente Nro 25 de Puerto Leoni, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través de los organismos competentes contemplen la posibilidad de construir una senda peatonal lindante al acceso asfaltado de la Ruta Provincial Nº 8 y mejorar el alumbrado público de dicho acceso a la Localidad de Puerto Leoni.

Dictamen de la Comisión Nº 1 (Asuntos Constitucionales, Desarrollo Forestal y Recursos Naturales) en el proyecto de comunicación de la diputada Cripchuk, Fiama Nazarena, en representación del Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nro 16 de la localidad de Campo Ramón, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente informe sobre los dispositivos de control para evitar la tala indiscriminada de árboles en el municipio de Campo Ramón, considerado “municipio ecológico”, por Resolución municipal desde el año 1992.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de comunicación de la diputada Weber, Florencia Daniela en representación del Instituto Nuestra Señora de Lourdes de la localidad de Campo Grande, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente arbitre las medidas tendientes a la creación de una carrera de Nivel Terciario o Superior con Orientación Agropecuaria, en la localidad de Campo Grande.

Dictamen de la Comisión Nº 3 (Salud, Presupuesto, Comercio, Industria y Turismo y Género, Familia, Juventud) en el proyecto de comunicación de las diputadas, Schneider, Rocío Gabriela y Acosta, Gimena Tamara, en representación del Instituto Privado S.O.S. Hermann Gmeinner de la ciudad de Oberá, para que el Poder Ejecutivo provincial, a través del organismo competente implemente campañas de concientización masiva acerca del uso responsable de los teléfonos móviles, también denominados celulares, destinados a la sociedad en general.

Dictamen de la Comisión Nº 4 (Educación, Deporte y Trabajo) en el proyecto de los diputados Perucchi, Florencia y Blanco, Antonela, en representación del Instituto Posadas de nuestra ciudad, declarando su beneplácito por enseñanza obligatoria, sistemática y gradual de la Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de la Provincia, que establece la Ley 4410.