Apertura del Parlamento Estudiantil 2008

Durante el desarrollo del acto, Carlos Rovira, destacó la ejecución de “una tarea no rutinaria, alejada de la habitualidad del recinto, para darle con un aire renovado un tratamiento especial a lo que impone una ley provincial, el Parlamento Estudiantil” En ese sentido, señaló que lo hacen “con una enorme alegría, expresada con la nitidez y la sinceridad de traer la voz de los jóvenes misioneros a este recinto, que es la caja de resonancia de la democracia misionera, impuesta así por los próceres que nos dieron las instituciones hace mucho tiempo y por nuestra constitución que este año cumple 50 años”.

Asimismo, resaltó el desarrollo de un capítulo estudiantil, “que figura estrictamente en el cronograma de festejos de este año del 50 aniversario de la Constitución Provincial. Y esto no es casualidad, la alegría de entregar por una semana a los estudiantes este recinto para que sea el cauce conductor de la juventud misionera. Es traer al nivel que corresponde y darle la institucionalidad correspondiente al pueblo más joven de la República Argentina, que es el Pueblo Misionero”.

Finalmente, el Presidente de la Legislatura consideró que los jóvenes, “van a ser mejores, con errores y aciertos” y destacó que por primera vez el parlamento juvenil va a conocer y hacer suyo del ámbito del centro del conocimiento, esa inversión que hoy distingue a Misiones de todas las provincias del país, del Mercosur y del mundo. Hay pocos lugares donde el sector público con mucho esfuerzo ha destinado un lugar para los jóvenes, para el futuro, para concebir el conocimiento; y el estado Misionero, un estado rebelde como los adolescentes, les da ese lugar. En este capítulo tienen una jornada para primero conocer de qué se trata, pero después adueñarse, porque todo lo público se va trasladando de una manera u otra de generación en generación, y como tal es de uso masivo, horizontal”.