Elecciones 2023: “Los representantes misioneros en el Parlamento Nacional han obtenido el apoyo contundente del pueblo de la provincia”, indicó Rovira tras el triunfo de la Renovación en Misiones

El titular del Frente Renovador de la Concordia y Presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, celebró el triunfo contundente de los candidatos de la Renovación a Diputados Nacionales y Senadores. Fue durante una conferencia de prensa dada el pasado domingo al finalizar los comicios nacionales celebrados en el país. En su discurso expresó estar “orgulloso y feliz, de que en estos votos se movilizó una gestión del Gobernador y el Vicegobernador de la provincia”. Además, subrayó que en Misiones no ha prevalecido la división política que se observa en otros lugares del país. “Aquí no ha entrado la grieta, se eligió libremente y hay que respetar la opinión del que piensa diferente”

Rovira se reunió con el presidente de Arcor por inversiones millonarias en Misiones

El presidente de la Legislatura avanzó en un acuerdo de mega inversiones con Luis Pagani, presidente de Arcor, en sectores como elaboración de papel, hidrógeno verde, cambio climático, generación de bioenergía, utilización de CBD en algunos productos y su participación en el Silicon Misiones. La visita del hombre fuerte de Arcor se enmarca dentro del boom de inversiones que vive la provincia.

Carlos Rovira inauguró Silicon Misiones

El presidente de la Legislatura es el autor del proyecto de ley que creó este complejo sistema destinado a facilitar el acceso a la tecnología y la innovación a los habitantes de Misiones, así como también la radicación en la provincia de empresas que favorezcan la economía del conocimiento. El centro tecnológico fue puesto en funcionamiento en la ciudad de Posadas, en una ceremonia que contó con la participación de autoridades de los tres Poderes del Estado provincial y representantes de empresas del sector.

Por el 100 por ciento de los votos emitidos, Rovira presidirá el Parlamento Misionero en 2023

En sesión especial, convocada a través del decreto 559, el legislador Carlos Rovira fue reelecto para conducir por un nuevo período ese Poder del Estado. Los bloques opositores acompañaron la propuesta de la mayoría. Hubo 39 votos válidos, todos a favor, y una abstención. En el mismo acto fueron designados vicepresidente primero Hugo Passalacqua; y Jorge Lacour, como vicepresidente segundo.

Rovira: “Misiones hoy tiene la mejor oferta de educación disruptiva del país y países limítrofes”

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, dieron inicio este lunes al ciclo lectivo 2022 de Educación disruptiva de Misiones en el Polo TIC, ubicado en Posadas, capital de Misiones. “Estamos dando un paso irreversible a atraer a toda la inteligencia de la provincia. Esa es la convocatoria que hacemos”, indicó Rovira en conferencia de prensa.

Carlos Rovira fue nuevamente electo para presidir la Cámara de Diputados por un nuevo período parlamentario

En una sesión especial realizada este viernes 10 de diciembre, Rovira fue electo por el 100% de los 39 votos válidamente emitidos, para presidir la Cámara de Representantes por el término de un año. Se tratará de su décimo quinto período al frente del Poder Legislativo de Misiones. Para ejercer la Vicepresidencia 1° de la Cámara fue reelecto el diputado Hugo Passalacqua, y para la Vicepresidencia 2° el diputado Horacio Loreiro. Anteriormente se procedió a la jura de los 20 diputados electos en los últimos comicios.

La Legislatura de Misiones aprobó el Presupuesto provincial para el 2022

En la sesión semanal, la Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto General de la Administración Pública y el Presupuesto de Gastos de la Cámara de Representantes, correspondientes al ejercicio financiero 2022. También creó el Hospital Oftalmológico; un plan para la gestión y control de enfermedades zoonóticas y vectoriales; instituyó la ley de Industrias Creativas Misioneras; y validó la versión digital del Boletín Oficial. Además creó el Programa de Valoración Arquitectónica, declaró patrimonio histórico y cultural al edificio del Correo de Azara; e instituyó la Fiesta Provincial del Guabirá y el Festival de Integración Regional de la Canción.