Renovación
En rigor, la derogación de unas 48 leyes se dio luego
de que la renovación legislativa permitiera que las fuerzas de Rovira -aliado de Néstor Kirchner- quitaran la hegemonía parlamentaria a los hombres que responden al PJ tradicional comandado por Ramón Puerta.
Por medio de una ley ómnibus aprobada la noche del pasado jueves fue derogada la mayoría de las polémicas leyes -impulsadas en su momento por la oposición justicialista- que ya habían sido vetadas por el Ejecutivo y que incluso terminaron en la Justicia, como, entre otras, la devolución del recorte salarial de 13 por ciento, el blanqueo salarial para los judiciales, la nueva grilla salarial docente y una serie de normas que «apuntaban a desfinanciar las arcas del Estado», según los argumentos de los diputados renovadores.
En lo que respecta a la necesidad de refinanciación de deuda provincial, el año entrante Misiones tendrá vencimientos por $ 236,5 millones, por lo cual buscará un nuevo acuerdo fiscal con la Nación, la principal acreedora, para que se posterguen algunos vencimientos.
Por este motivo, el ministro de Economía local, Daniel Hassan, comenzará en breve las negociaciones con la Nación, para poder firmar en febrero un nuevo Programa de Financiamiento Ordenado (PFO), por medio del cual anualmente la Nación refinancia la deuda de la mayoría de las provincias.
A través de este acuerdo, el gobierno federal se haría cargo de 60% de los vencimientos, tal como sucedió en 2005.