Destitución de Lugo: a pesar de ser “un hecho desafortunado, Paraguay tiene sus instituciones democráticas de pie y va a saber retornar de esto”, opinó Rovira

Pero, Rovira dijo que le “llamó mucho la atención de la actitud asumida por el propio Presidente Lugo, que nos inhabilita como políticos a hablar de la realidad actual del Paraguay. Porque él acató la decisión que habían tomado de destituirlo, cuando lo lógico hubiera sido que la rechazara con una resistencia pacífica y democrática. Con su acatamiento fue él mismo quien puso un punto final a lo ocurrido. Lo que viene después ya es otra realidad”.

Rovira no quiso opinar sobre la posición asumida por Misiones en la reunión del Mercosur – en cuanto a mantener las relaciones con gobernaciones departamentales y municipales- considerando que “hay que esperar las decisiones de la Presidenta que es quien conduce el relacionamiento externo y no apurarse, más allá de las cuestiones políticas, pero sí alentar todo tipo de esfuerzo que signifique mantener la paz y resolver cualquier postura política dentro de los cánones de la política. Por lo tanto, la democracia si tiene errores, omisiones, o imperfecciones, se corrigen con más democracia. Pero de esto tienen que hablar los paraguayos y no los argentinos”.

Jubilaciones Poder Judicial

Por otra parte, Rovira no quiso explayarse sobre las jubilaciones del Poder Judicial “porque todavía está en tratamiento en la Cámara, aún no tiene dictamen. Y la idea es sacar al Poder Judicial de la injusticia porque han venido realzando aportes muy por encima de los aportes previsionales del personal de los Poderes Legislativo y Ejecutivo. De modo que hay que hacer correcciones hacia adelante, dotando al Poder de mayor fortaleza y vigor”.

Reactivación del servicio ferroviario

Al respecto de lo expresado por la Presidenta de la Nación, que hizo mucho hincapié en la reactivación del sistema ferroviario para todas las regiones del país, Rovira dijo parecerle “una muy buena idea. Hay una deuda pendiente muy grande con nuestro propio tren, el Libertador General San Martín, que es vital para la concepción de transporte que llevamos adelante los misioneros, que es una concepción multimodal, esto es no depender de un solo servicio, como nos está ocurriendo ahora que sólo contamos con el transporte por carreteras”

Independencia de parajes y vecindarios

En cuanto a la iniciativa de la comunidad de Fracrán quienes solicitaron independizarse de la localidad de San Pedro, a la que se le suma la de algunos vecindarios y parajes; expresó “se deben respetar todas las opiniones, que se expresan libremente. Pero concebir otro estado con todas sus dependencias, es otro tema. Al punto que puede llegarse a un caos, con proliferación de todo tipo de municipios. En la actualidad y en nuestro encuadre institucional esto es imposible”.

En cambio, Rovira dijo que estas expresiones tienen que ver “con la necesidad de descentralizar servicios, llevar la obra pública al lugar, de modo que la gente viva donde ha nacido”.