El gobernador instó a los productores cañeros a incrementar la producción en el inicio de la zafra en San Javier


En el acto que se realizó en la localidad de San Javier el gobernador estuvo acompañado por autoridades provinciales y municipales. En su alocución dijo que “como es habitual cada vez que comienza la zafra azucarera estamos presentes para ratificar nuestro compromiso con la producción orgánica y toda esta amplia zona que integra diez u once municipios de nuestra provincia”.


Agregó que “año tras año se ve que se empiezan a alejar las situaciones de crisis donde justamente uno de los sectores más castigados fue el agro misionero, por eso sin muchos discursos, pero con mucho corazón y con un gran compromiso hemos ido reconstruyendo la trama productiva de toda la provincia”.


Según el gobernador, el sector cañero marcó un rumbo muy preciso con un mercado “que hoy se vislumbra como ampliado el de la producción orgánica, aquí se está llevando adelante una experiencia que ya distingue a Misiones y a la agricultura misionera que es la experiencia orgánica, ha resistido crisis, ha resistido problemas climáticos por eso yo quiero distinguir en este acto a los sacrificados productores cañeros de la provincia”.


Rovira dijo que ese afán continuo de producir y sobreponerse a cualquier situación permitió también junto los recursos que hoy dispensa el Estado provincial a través del Ministerio del Agro, del Ifai, aumentar la producción. “Con la producción incrementada de los años anteriores vamos a poder aumentar la producción, incluso este año atrevernos a más para ir invitando a más familias productoras, yo quiero en este acto comprometer para esta campaña, no solo a procesar la caña existente, sino un esfuerzo con los recursos que hoy venimos a asegurar para seguir plantando caña, hoy es una necesidad imperiosa para toda la zona cañera y el financiamiento está comprometido porque para eso hemos cuidado los fondos del Estado”, expresó.


La intención es primero aumentar las áreas cultivadas, hacerlo con una orientación productiva adecuada con alta densidad con los predios orgánicos y también acompañando con las producciones del ingenio hechas y las que se harán. El gobernador anunció que se proveerán fondos para empezar a hacer una experiencia piloto de producción de biomasa con el fin de utilizar los residuos de la presente zafra azucarera que sirvan no sólo para asistir a los recursos energéticos para la producción orgánica, sino también que sea una práctica como otras que se están realizando fundamentalmente en el sector forestal de utilización de los desechos para generación energética.


Rovira dijo además que “Misiones es hoy una provincia que se ha recuperado en todos los órdenes, muy pocas veces en la tierra colorada se pudo ver cómo los tres factores gravitantes que del progreso económico tiran muy fuerte para adelante. El factor productivo en general, pero también debemos ver otros factores como el comercial que siempre jugó una mala pasada con la diferencia de precios con la otra orilla del río cuánta gente se iba y ahora vienen a comprarnos, el tercer factor y que hoy está batiendo récords a nivel regional y nacional el turístico que también es una alternativa que da empleo”.