El gobernador Carlos Rovira se mostró "orgulloso" porque el presidente Néstor Kirchner haya elegido a Misiones como sede de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur. El mandatario llegó pasado el mediodía al hotel Casino de Iguazú para oficiar de anfitrión y poco después realizó una pequeña recorrida por las lujosas instalaciones.
En diálogo con la prensa misionera, Rovira señaló que "esto es histórico y marca el protagonismo de Misiones".
"Un protagonismo que hay que aprovechar para el crecimiento de la economía y la promoción del turismo. Pero esta reunión marca también una renovación en la política continental que hay que acompañar fuertemente", apuntó.
Rovira mantuvo reuniones con todos los presidentes -y hará lo mismo hoy- para promocionar los atractivos locales y atraer posibles inversiones.
Además, señaló que con Kirchner hablará de todo: "De política, de economía, de la ley de Responsabilidad Fiscal, que imitaremos en Misiones, pero agregando partes de la ley de Salta, que penaliza el endeudamiento y la generación de gastos sin contemplar los recursos necesarios".
Finalmente no pudo escaparle al debate político local que ahora pasa por la fecha de las elecciones que la oposición quiere posponer a toda costa. "Nada de lo que se dice es cierto", respondió cuando se le consultó sobre las presentaciones de los partidos opositores sobre un error en la convocatoria a los comicios para la renovación de los Concejos Deliberantes en las localidades en que no existe Carta Orgánica.
"La ley que sancionaron en la Cámara (que obliga a fijar la fecha de las elecciones a 90 días antes de la asunción de las autoridades y aplica una retroactividad a los decretos ya firmados por Rovira) es violatoria de los derechos del Ejecutivo a convocar a las elecciones. Deben explicar los opositores porqué sancionan una ley de la dictadura. Deben explicar porqué quieren tener guardadas las urnas", ironizó.
Asimismo, ratificó que la fecha de las elecciones no se mueve y que se votará el 30 de enero del año que viene. "Ellos rompieron el diálogo que se había abierto, no hubo debate para aprobar esta ley y se ratifica el espíritu de trabas que ponen quienes responden a los patrones de la política", acusó.
Por otra parte, Rovira también opinó de la disputa que mantienen el presidente Kirchner y su antecesor, Eduardo Duhalde. Aunque no quiso mencionar directamente al ex presidente, dijo que hay "mezquindad" en el peronismo y reiteró el apoyo mutuo con Kirchner para "la causa de la renovación".
07/07/2004 13:53:52
Fuente: Misiones online
##