El Gobernador Rovira recibió al presidente del INTA Carlos Cheppi

“Yo no tengo muchas dudas en decir que ha sido unas de las provincias con las cuales mas contactos, mas relacionamiento y mas hechos concretos hemos podido desarrollar en estos años” comento el presidente del INTA Carlos Cheppi.

En esta gestión de gobierno se ha avanzado mucho en la relación entre la provincia, el INTA y la Universidad habido muchos temas que se han ido desarrollando para la conformación de un sistema integrado de extensión. Todo lo que tenga que ver con el Parque Tecnológico, la Biofábrica, la Incubadora de Empresas donde también estamos todos participando en eso y muchos proyectos de inversión y no tengo que olvidarme la bodega escuela que se hizo en Cerro Azul” señalo.

Es fundamental que el INTA se incorpore al trabajo con la provincia, la que marca la política en la provincia es la provincia y nosotros tenemos que adecuarnos a eso” sentencio Cheppi.

A la misma participo el Misionero Néstor Oliveri quien es el flamante director regional del Instituto Nacional quien expreso que “Yo creo que este es el modelo que debemos seguir, no es mi modestia decirlo – son muy pocas las provincias donde uno encuentran este tipo de razonamiento pero también son pocas las provincias donde uno encuentra un Gobierno y un gobernador decidido a apostar al Agro y a los organismos que trabajan con el agro como es el INTA”.

En otro párrafo el funcionario Misionero que se destaca en la Dirección regional de INTA señalo que “es clave el mejoramiento genético y sobre todo el punto de Biotecnología, el Instituto esta encarando en todo el País y articulando con toda las regiones y en este aspecto Misiones no escapa dado que tiene la posibilidad de potenciar su laboratorio de biotecnológico en Cerro Azul y naturalmente aprovechar al máximo y yo creo que un ejemplo para todo el país – la Biofábrica para multiplicar cultivos envitro como se esta haciendo en este momento”.