“Venimos hoy a esta colonia tan próspera (Tarumá) a entregar y de cumplir eso que es sagrado para nosotros, la palabra empeñada”, expresó el gobernador Carlos Rovira al inicio de su discurso dado en el marco del acto de inauguración del asfaltado de acceso a Colonia Taruma. Acto seguido agregó que “hoy dimensionamos, y se puede apreciar con nitidez la presencia permanente de esa fuerza del trabajo, de la producción y del progreso, en tantos –por no decir en todas- los parajes de la provincia”. En ese sentido sostuvo que esas fuerzas “muchas veces desde la decisión política se les dio la espalda o se olvido, o se estuvo ausente en políticas que favorezcan justamente el crecimiento de nuestros pueblos y colonias. Por algo este asfalto muchos lo anunciaron antes que yo. Pensar en una obra vial pavimentada en estos lugares, con accidentes de terrenos importantes, tiene que estar detrás una firme decisión y un empuje permanente en la búsqueda de recursos en su planificación para su concreción. No es una obra fácil pero la hemos hecho. Justamente en la medida de la mayor dificultad es en donde se puede ver con claridad la voluntad en la decisión tomada, tuvimos que pelearla –porque no fue fácil- ya que no tuvimos el acompañamiento de la oposición, cosa que es necesario cuando se tiene presente que primero esta un pueblo, la gente alrededor de una obra”, sostuvo el gobernador.
En otra parte de su discurso, el gobernador Rovira dijo que “en estos tiempos electorales es necesario aclarar, que en este tránsito electoral esas voces que trabaron el progreso permanentemente, que no nos dieron nada, ahora se suman y tratan de detener mi accionar como gobernador; impedir que cumpla mi mandato como lo estoy haciendo todos los días, resolviendo los problemas y llegando a la gente. No renuncié antes, no me desvié antes y no lo haré jamás ahora; por eso estoy acá con ustedes trayendo lo mas importante que son las concreciones”. Para luego sostener que “el cumplimiento de mi mandato como gobernador que me lo dio el pueblo de Misiones lo hice todos los días, las 52 semanas de cada uno de los años inaugurando obras importantes, y así lo haré hasta el 10 de diciembre de este año cuando deba entregar este mandato al próximo gobernador que lo va a elegir también este pueblo”.
En ese sentido sostuvo que “con la misma esperanza que buscamos en el 2003, con la misma expectativa, con el mismo compromiso que hoy ponemos y exhibimos en cada uno de nuestros pueblos orgullosos a nuestros candidatos que están suficientemente templados”, expresó el gobernador, para luego destacar la figura del candidato a gobernador por el Frente Renovador, el senador Maurice Closs, de quién se refirió como “un hombre joven, del interior formado y capacitado para seguir llevando adelante aún con mayor profundidad esta etapa de transformación que vive la provincia. Un hombre que me genera la más absoluta y amplia confianza, palabra que por ahí no es frecuente en la política, porque es frecuente la falsedad, el oportunismo de quiénes no ayudaron a gobernar, y en el momento preciso saltan, y quiénes fueron nuestros opositores, ahora están juntos. Eso es otra cosa, eso es otro proyecto político, no es la Renovación”, afirmó Rovira.
“La Renovación salió, está presente para honrar los compromisos y cumplir con la palabra. Esos son títulos verdaderos, porque verdadera es nuestra confianza también en nuestro pueblo, porque verdadero es el objetivo al cual le ponemos el corazón y la enorme voluntad de servir a nuestro pueblo”, afirmó Rovira.
En otro tramo de su discurso, el primer mandatario provincial dijo estar “convencido” que el pueblo el próximo 28 de octubre “ va a salir a defender las concreciones y diferentes beneficios” dados por este Gobierno Provincial, como ser el Plan Techo, el Seguro de Salud, el Provalor, entre otros; “ya que no se comen las mentiras de las campañas de los que vuelven del pasado ahora, pretendiendo instalarse nuevamente”. “Por eso se impone el amor, la militancia con objetivos claros, con una oferta política que ponemos a disposición de todos los misioneros para seguir construyendo, para seguir aportando, para no desaprovechar este momento muy especial que necesitan de hombres y mujeres con decisión y con valor; pero con algo que solamente de cara al pueblo se puede hacer, se llama compromiso. Por eso para mi es sagrado cumplir con la palabra empeñada; esa es la orientación, la única que doy permanentemente, la única que me encontrará al lado de quienes van a ser elegidos por el pueblo para ayudar, para plasmar nuevas necesidades, para que nuestras industrias produzcan cada vez mas. Por eso se impone una tarea militante boca a boca, y se impone también elegir lo fundamental del primer concejal hasta el último intendente, todos los diputados y por supuesto gobernador y vice de la Renovación, porque es un modelo amigo porque convive el peronista con el radical, pero principalmente porque hay una razón superior que es el interés del pueblo misionero”, concluyó Rovira.