El primer mandatario llego puntualmente acompañado de la primera dama Roxana Spotorno. El resumen que el primer mandatario leyó al pueblo Misionero – como lo hizo habitualmente durante su gestión frente al Poder Ejecutivo desde 1999, consto de 34 hojas y sus párrafos fundamentales como el aumento salarial 16,5 %, la creación de los Ministerios de Trabajo y de Derechos Humanos fueron los que arrancaron el aplauso sostenido de los representantes legislativos e invitados que colmaron el recinto; no así los diputados opositores que no se presentaron a trabajar. Asimismo los trazos principales pasaron por las realizaciones con actividades de acción transformadora y de concreciones, y convencido esta que deja una provincia en “pleno crecimiento” expreso; además marco paralelos con respecto a la década nefasta del 90 donde la deuda heredada hizo mucho daño al Pueblo de Misiones. Hizo pie en la recuperación de la capacidad fiscal, la cultura del trabajo, generación de empleos y la distribución de la riqueza productiva. En salud creció el presupuesto señalando que la expectativa de vida de los Misioneros creció 72,5 años en promedio a 75 y en este sentido volvió acentuar el seguro provincial de salud (único seguro publico vigente en
en concepto desueldo $ 1040 de bolsillo a los docentes. Hablo de “Hitos” al señalar que las obras publicas – como principal factor de integración territorial y dinamizador de las economías regionales, además de generar 30 mil empleos y 150empresas ligadas al crecimiento de la provincia: en obras viales cabe destacar las rutas terminadas de 211, 19, 223 y el comienzo de otras como 3 y la5, también la conclusión de las101 y otras de igual sentido importante para el desarrollo de la región. El primer mandatario también resalto el desarrollo del turismo de 3000 cama en el año 2000 se creció a 11 mil en el 2007. Después de transitar por las 34 carilla llena de concreciones y de verdad donde toma fuerza el slogan del Gobernador Carlos Eduardo Rovira que “los hechos dan Fe a las palabras” señalo que deja un “estado Previsible” y reconoció ”aciertos y errores” dijo también estar íntimamente convencido que podía aportar y transformar a Misiones.