En la primera sesión de la Legislatura tomaron estado parlamentario más de 400 expedientes

Mediante un proyecto de ley, Carlos Rovira propone regular y ordenar la educación técnica, y establecer la obligación del Estado provincial de crear y sostener establecimientos técnicos en el ámbito de la provincia. Considera que esta formación es estratégica como política de desarrollo local.

 

Se pretende “una educación técnica con sentido regional, vinculada a las actividades agrícolas, ganaderas e industriales en todas las localidades de la provincia, así como la celebración de convenios de cooperación con los sectores, tanto públicos como privados”, explica el legislador en los fundamentos de la iniciativa. También se propicia la construcción de escuelas técnicas en los setenta y cinco municipios de la provincia.

 

En otras iniciativas relacionadas a la educación, Rovira impulsa la creación de un instituto provincial de formación docente, y la instauración de la promesa de lealtad a la Constitución Nacional por parte de los alumnos de séptimo grado de las escuelas primarias.

 

También presentó proyectos para reformar los códigos procesales Civil y Comercial, Penal y Laboral de Misiones; para declarar de utilidad pública, sujeto a compraventa o expropiación, inmuebles del municipio de Puerto Piray y destinarlos a sus actuales ocupantes; para designar con el nombre de “Papa Francisco” a la Ruta 103; y para crear el Centro de Documentación de Derechos Humanos en el ámbito de la Legislatura.

 

También ingresaron los proyectos de Alicia Duarte, para establecer  un programa destinado a la prevención de la violencia escolar; de Juan Carlos Agulla, para crear un régimen de prevención y protección contra la violencia de género; de Fernando Meza, para crear el programa Mi Primer Voto; y de Víctor Kreimer, para crear un sistema de Historia Clínica Electrónica; entre otros expedientes.

 

En la oportunidad se eligieron, por sorteo, a los integrantes de las salas Acusadora y Juzgadora, y a los integrantes y autoridades de la Comisión Investigadora.

 

Además, se tomó juramento al nuevo prosecretario legislativo a cargo del Área Parlamentaria, Gabriel Manitto, en reemplazo del Dr. Luis Villanueva, quien desempeñaba hasta el momento esa función.

 

Jurado de Enjuiciamiento

 

Los diputados se reunieron media hora antes de la sesión ordinaria para designar a los representantes del Poder Legislativo que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento, según se determina en el artículo 158 de la Constitución provincial.

 

Fueron designados, Alberto Alvarez y Adolfo Pischik, como titulares, y Lucía Gryceniuk y Héctor Bárbaro, como suplentes.