En Misiones, Kirchner se asegura un triunfo

Ese año, el actual gobernador Carlos Rovira, quien había surgido del justicialismo, arma una fuerza propia -el Frente Renovador, hoy FR de la Concordia-, con aportes de justicialistas y radicales disidentes, para enfrentar, con el apoyo de Néstor Kirchner, a su antiguo jefe político en el PJ, el empresario yerbatero y ex gobernador Ramón Puerta, quien era respaldado por Eduardo Duhalde. Oposición
En 2005, la oposición es la que tiene más para perder, ya que pone en juego una gran parte de sus legisladores, mientras que el oficialismo sólo debe revalidar la banca de dos de sus diputados provinciales, según precisa un informe elaborado por el Centro de Estudios Nueva Mayoría.
En el PJ, luego de la derrota de Ramón Puerta en la interna, a manos de Luis Viana, se profundiza la división al interior del partido. Tanto Puerta como Julio Humada, a quienes por reglamento corresponden las candidaturas suplentes para senador y diputado nacional, han renunciado a acompañar al vencedor en la campaña del Frente Justicialista para la Victoria (nombre que adopta el PJ para esta elección, dando la equívoca imagen de alineación con el Presidente), luego de denunciar irregularidades en el recuento de votos de la interna. De este modo, el empresario yerbatero y ex gobernador de la provincia se quedará sin cargos públicos, al caducar su mandato de senador nacional en diciembre. No obstante, dejó abierta la posibilidad de pelear por la gobernación en 2007.
El gobernador Rovira respalda la idea del plebiscito en la elección, y pretende que esos comicios representen una renovación de la Cámara de Diputados provincial, hoy dominada por la oposición (PJ y UCR), situación a la que atribuye la falta sanción de numerosos proyectos de ley propuestos por el Ejecutivo. Además, por estos días el gobierno se enfrenta a una fuerte embestida de la oposición en la Legislatura. Los diputados provinciales del PJ y la UCR, encabezados por el actual presidente de la Cámara, Viana, buscan complicar a Rovira a partir de varios elementos que pueden poner en crisis las finanzas de la Cámara. Así, el próximo presidente de la Legislatura -posiblemente oficialista- deberá enfrentar una situación complicada al asumir en diciembre.
Rovira continúa fuertemente alineado con el Presidente, y su estrategia ha cosechado en las últimas semanas algunos beneficios, como la firma de convenios con la Nación para el financiamiento de la construcción de 10.000 viviendas y 30 millones para la restauración de las ruinas jesuíticas.
El Frente Renovador de la Concordia lleva como primer candidato a senador al actual jefe de Gabinete de ministros, Maurice Fabián Closs, un joven dirigente, de 34 años, que proviene del radicalismo, partido que presidió hasta 2003.
En tanto, el actual ministro de Gobierno, Miguel Iturrieta, encabezará la lista a diputados nacionales.
Por su parte, el Frente Justicialista para la Victoria lleva como primer candidato a senador nacional al actual presidente de la Cámara de Representantes, Luis Viana.
Juan Emilio Kakubur, intendente de la localidad Santo Pipó, acompañará a Viana desde el tope de la lista de candidatos a diputados nacionales.
La UCR, que también viene de unas reñidas internas partidarias, llevará al actual diputado provincial Luis Giuliani como candidato a senador, y a Hernán Damiani como diputado nacional (busca la reelección).




 FUENTE. AMBITO FINANCIERO