El frío en la costa del río Paraná no impidió que miles de renovadores coparan la Costanera de Posadas para el acto de cierre de la campaña de cara a las elecciones del domingo. “Es el fuego de la Renovación”, arengaban los conductores mientras se esperaba por los discursos de los principales candidatos y del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y del gobernador Maurice Closs. Las palabras de ambos coincidieron: “Hay que llenar las urnas con la boleta única de la Renovación para fortalecer la gobernabilidad y un modelo de inclusión”, fue la síntesis.
Antes que el presidente del partido de la concordia Carlos Rovira, el acto arrancó con las palabras de las candidatas a diputadas provincial y nacional, Alicia “Tequi” Duarte y Silvia Risko, a quienes siguieron Hugo Passalacqua y Alex Ziegler, también aspirantes a una banca provincial y nacional, tambien se dirigió a los presentes el gobernador Maurice Closs vicepresidente del partido de la concordia.
El actual ministro de Educación dijo que estas elecciones deben servir para “dejar atrás la vieja política, aunque ahora tenga caras nuevas, que demasiado daño hizo a la Argentina y a Misiones”.
“La Renovación se inició en forma volcánica y es un movimiento con bases sólidas, con un solo mandante, que es la gente”, aseguró Passalacqua.
“Tengo el convencimiento de que vamos bien, pero no debemos descansar. Hay que trabajar hasta el último segundo, con el vecino, con el amigo, con el compadre, para lograr que las urnas estén llenas de la lista 502 completa y debo decir, que desde 2003 que gobernamos, nunca tuvimos mayoría parlamentaria. Creo que nos ganamos ese derecho, porque hoy estamos mejor que ayer y vamos a estar mejor con todo lo que estamos haciendo”, agregó el candidato a diputado provincial.
Después le tocó el turno a su colega en el gabinete desde 2003, el ministro del Agro y candidato a diputado nacional, Alex Ziegler, quien primero elogió Rovira y Closs, como “los dos hombres más importantes de la historia política de la provincia”.
“Con la Renovación recuperamos el sueño de los misioneros, de los que trabajan en las chacras, de los estudiantes, de los jóvenes, de nuestros padres. Gracias a Rovira y a Closs, que fueron los dos mejores remedios contra la pobreza que nos dejaron otros. Este es un modelo con políticas de Estado activas, que sirve para la reconstrucción de una sociedad más justa”, reflexionó Ziegler.
Después enumeró los logros alcanzados durante la gestión, como los planes ganadero y de producción de alimentos, que le “devolvieron la confianza a los que viven en las chacras y hoy no quieren abandonarlas”.
“Los misioneros para este Gobierno son todos iguales. Por eso vale la pena defender este modelo y voy a defender los intereses de los misioneros desde el Congreso”, concluyó ya casi en su rol de legislador.
Tras una pequeña pausa para enumerar a todas las delegaciones del interior y de distintos barrios de Posadas que participaron del acto, habló el gobernador Maurice Closs, uno de los fundadores de la Renovación que cumple seis años.
Lo primero que hizo fue recordar el primer “Costanerazo” de 2003, cuando la Renovación daba sus primeros pasos y todos se miraban con desconfianza, además de recibir la crítica desde los partidos tradicionales. “Pero fue el primer triunfo de la historia logrado entre peronistas y radicales”, que “significó una reparación histórica para miles de misioneros”.
“Somos el proyecto del Centro del Conocimiento, de la Biofábrica, de la generación de alimentos, de las 175 escuelas, de los planes Techo”, agregó el mandatario.
“Pedimos respeto y seriedad en el debate y hemos llevado adelante una campaña sin agresiones ni chicanas, porque no solo accedimos al poder para traer soluciones al pueblo, si no en paz y respeto por los disensos. Pero en estas elecciones se resuelve el camino que queremos tomar, si el nuestro o el que quiere volver al pasado. La oposición representa ese pasado, de los 90, con una política neoliberal y del sálvese quien pueda. Eso representa el ex gobernador Ramón Puerta y esas ideas se reciclan en los jóvenes. Por eso digo, no creo que Puerta o Claudio Wipplinger sean lo mejor para Misiones. Quieren una provincia sin impuestos, pero no hicieron una sola escuela cuando estuvieron, privatizaron todo, porque piensan que solo sirve lo que da réditos. Ahora quieren privatizar Aerolíneas y debemos recordar que había solo tres vuelos a Posadas y ahora hay doce, porque hay un Estado presente”, explicó.
“Hablamos de coherencia, porque decimos y hacemos. Pero teníamos un vice, con anda con cara de amargado, porque así ve las cosas, con pesimismo y promete bajar los impuestos y subir los sueldos. Pero ellos ya aplicaron el IETE a los sueldos públicos y vino la Renovación para quitarlo”, expresó el mandatario.
Finalmente, también llamó a seguir trabajando en estos últimos días de campaña para lograr fortalecer a la gobernabilidad en la Provincia y en los municipios, para “seguir creciendo más y creciendo en paz”.
Finalmente, el ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, elogió a “la multitud” que acompañó el cierre de la campaña. “La Renovación nació por decisión del pueblo y no para favorecer a las minorías, sino, siempre de cara al pueblo, por eso hay que cuidarla y fortalecerla. El poder está en la gente”, resaltando que a traves de la coherencia de los hombres y mujeres que formaron este movimiento popular y del pueblo, cuando pocos creían en el proyecto renovador con inteligencia y no mintiendo a la gente, porque “ Solos los hechos dan Fe a las palabras” se fue construyendo este presente que promete un futuro aun mejor con el acompañamiento de toda la provincia, esta es la muestra de esta “gran asamblea popular porque asi nos juntamos los renovadores de cara al pueblo misionero” ese mensaje fue muy claro en la tarde noche fría de la costanera donde el calor humano y la fuerza de los corazones renovadores dieron un calido y fervoroso aplauso que termino siendo multitudinaria y gran ovación.-.
