En la sesión, durante el momento previo a la votación del proyecto, Rovira desde su rol de legislador fundamentó su propuesta e indicó que la iniciativa sancionada “va a asegurar que todos tengan acceso a esta posibilidad de instrucción ambiental, y que también todos tengan la posibilidad de comprometerse en esta ceremonia solemne frente al ambiente”. Asimismo, el diputado manifestó que “comprometerse ante el medio ambiente es lo más proactivo que puede darse en este estado del mundo, cada vez más preocupante. Y hoy es obligación de los líderes políticos poner en los primeros capítulos de la agenda política la cuestión del ambiente”.
La iniciativa se fundamenta en el “entendimiento que la conciencia de defensa y protección del patrimonio natural y cultural de Misiones debe sembrarse y fortalecerse en la escuela, para que conociendo la importancia del tema los alumnos puedan comprometerse solemnemente con uno de los bienes más preciados como son los recursos ambientales”.
Los protagonistas de la ceremonia serán los alumnos de séptimo grado de todos los establecimientos educativos del territorio provincial, quienes deberán responder “sí, me comprometo” a la propuesta de sus respectivos directores, el 5 de junio de cada año.
“Habiendo tomado conocimiento de los principales componentes del Ambiente y de sus principales amenazas; que han receptado el concepto de desarrollo sostenible y los instrumentos de gestión que permiten alcanzarlo; que han conocido los más importantes recursos ambientales, en particular del MERCOSUR, de la Argentina y de la provincia de Misiones: se comprometen a difundir estos conocimientos, y adoptar hábitos y conductas amigables con el ambiente que permitan la protección del patrimonio natural y cultural de la provincia de Misiones, logrando un entorno favorable para el desarrollo integral y el aumento de la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Misiones”, reza la fórmula del compromiso.
La ley deja en manos del Ministerio de Educación la aplicación y las adecuaciones curriculares pertinentes con la finalidad de convertir a la ceremonia instituida en “el evento de culminación de un proceso de educación ambiental que recopile las acciones de educación ambiental de los años escolares del primer nivel y las acciones integradoras que se den en el primer trimestre de cursado del 7o grado”. Asimismo, promoverá la capacitación de directivos y docentes en materia de Educación Ambiental, y particularmente en Derecho Ambiental.
Con esta norma, Rovira busca además promover la difusión de la “Ceremonia de Compromiso con el Ambiente” en otras provincias de la Argentina, y en el MERCOSUR, con fondos de protección del ambiente creados por otras leyes.