El proyecto de ley, que contempla el ejercicio del corretaje inmobiliario en el territorio de la provincia de Misiones, define como requisito obligatorio para ejercer como Corredor Público Inmobiliario estar matriculado en el colegio profesional que se crearía en el caso de sancionarse la iniciativa. La propuesta pretende establecer, entre otros requisitos, la exigencia de poseer título profesional universitario habilitante, de acuerdo a lo establecido por la ley nacional 25028.
Por otra parte, la diputada Sandra Montiel, propuso prorrogar por el término de 180 días la vigencia de la ley 4382, prorrogada por las leyes 4398 y 4419, que establece la suspensión de los desalojos sobre inmuebles destinados a vivienda única y familiar. El objetivo es evitar los desalojos compulsivos de familias misioneras que se encuentran abrumadas ante procesos judiciales iniciados y, en muchos casos, con la posibilidad de perder el único bien que poseen.
En tanto, la diputada Luisa Bar, pretende incorporar el artículo 10 bis a la ley 3426, referida a Bosques protectores a las fajas de monte nativo. La modificación sugerida establecería que el incumplimiento del artículo 4 de esa ley, en el cual se prohíbe “la conversión a tierras de cultivo forestal a las fajas ecológicas”, hará pasible a los responsables de la obligación de reforestar la zona con especies nativas en el plazo de dos años.
Por su parte, el diputado Diego Sartori presentó un proyecto de ley para establecer normas que regulen el control de las comunicaciones telefónicas en instituciones penitenciarias. Asimismo, en otra iniciativa el legislador pretende que se regule el control y la supervisión de los fondos públicos otorgados a organismos no gubernamentales.
En tanto, el diputado Luis Pires propone instituir en el territorio provincial la Semana de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, del 20 al 26 de junio del 2009.