Luego Rovira agregó que lo emociona “enormemente” en primer lugar “pensar que cualquier niño o niña o adulto, sin importar la condición, no tendrá que trasladarse a Buenos Aires para gozar de los bienes culturales mayores, sino que lo tendrá aquí en la provincia con la inauguración de este teatro en el que estarán los mejores cultores del arte, la cultura, la danza, y la música de nuestro país”, y en segundo lugar “ el poder exhibir el esfuerzo de nuestros propios valores en un marco y en condiciones de excelencia; porque este teatro misionero que hoy abre sus puertas esta hecho, no solo con determinismo sino también con pasión y con el pensamiento puesto en las futuras generaciones y de redondear el deseo que éstas tengan todas las posibilidades que nosotros no la tuvimos para vivir y para preciar la paz, los principios y los valores, eso solo se consigue con la cultura”.
“Estoy íntimamente emocionado al escuchar los acordes y recordar tiempos pasados, dificultades, las cuales nos hemos sobrepuesto y enfrentados para entregar hoy esta obra magnífica y volver a decir: Atrévete a ceder. Que es lo único que le puedo decir al pueblo misionero que lo aprecie en total magnitud”, expresó el titular de la Cámara de Representantes.
Por otra parte, sostuvo que el Teatro Lírico y la Cruz de Santa Ana, “son las dos mayores obras culturales realizadas para el pueblo misionero. Felizmente me a tocado ser partícipe a la hora de idearlas”. En ese sentido señaló que “me gustan con pasión las obras y hasta el último día de mi vida voy a seguir realizando, ideando, proyectando y construyendo obras para el pueblo. Las obras más importantes y más difíciles son las obras que llegan al espíritu. Por eso creo y definitivamente que mi mayor alegría ha sido poder concretar para los misioneros una obra que llegue al espíritu como la Cruz que nos haga a todos mejores, y esta obra que desde la cultura es el otro medio tan difícil de lograr eso que se llama trascendencia, de llegar a la condición humana con algo tangible”, sostuvo Rovira.
Al terminar indicó que “hoy aquí nos ha llenado de gran emoción, el acompañamiento con su presencia, de la presidente de la Nación, en esta gesta que ha puesto a Misiones como la provincia que lidera hoy el mundo político del interior con determinismo y ha rendido culto ha esta obra que ha sido integralmente construido por misioneros, desde la determinación y la idea hasta la finalización. Hecha con recursos de la provincia integralmente y la cual nos iguala a los misioneros con Buenos Aires y con el mundo. Por acá van a pasar los mejores cultores del arte y la cultura. Hoy Misiones está inserto en el mundo cultural con nuestro esfuerzo. Sepan los misioneros, que es una ante y un después muy singular y lo es por el lado más genuino y de mayor grandeza. Hoy estamos gozando de la cultura y estamos derribando las fronteras y los obstáculos de la inclusión cultural. Algo que es para emocionarse, gozar y mucho más”, concluyó el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Eduardo Rovira.
