Por su parte, el ministro de Ecología, Luis Jacobo, dijo que la política del gobierno hacia el sector «no está orientada a ganar un mercado (en alusión a una eventual competencia con Corrientes), sino a conseguir un equilibrio económico, social y productivo para la provincia».Por su parte, representantes del sector público, privado, asesores y profesionales emitieron un documento en el que dicen que «Argentina carece de una política de Estado para la actividad» y advierten que «es prioritario trabajar a nivel regional para avanzar en un proyecto de país que incluya un polo foresto-industrial equitativo».
Yerba mate
Concluyó, además, este fin de semana en Apóstoles la XXVI Fiesta de la Yerba Mate, que contó con una masiva participación de empresarios, colonos y visitantes. Para el intendente de Apóstoles, José Cura, la fuerte concurrencia demostró que «la yerba (mate) se ha recuperado merced al buen precio que está teniendo el producto en el mercado».
En tanto, la cargada agenda en materia de eventos vinculados con la producción local continuará este mes con el desarrollo entre el 22 y 28 de la Feria Internacional de Negocios Intercambios 2004, organizada por el gobierno provincial y una empresa privada, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Posadas.
Fuente: AMBITO FINANCIERO 16-11-2004