“La ciudadanía será quien va a revalidar esta gestión”



 Asimismo el mandatario destacó las obras que se vienen realizando en todo el territorio misionero explicando que “detrás de todos estos hechos hay cientos y miles de puestos de trabajo que se llevan adelante”. Del mismo modo dijo que paralelamenta a las obras podemos ver como el Gobierno “está atendiendo a las familias rurales a lo largo de toda la provincia con proyectos productivos que los llevan a vivir cada vez mejor”.
En este sentido volvió a responzabilizar a los políticos que gobernaron en la década pasada “de ser los responsables de haber postergado y hundido a la provincia”. “Dejando como saldo un sin fin de obras inconclusas y dejando al pueblo misionero en la pobreza y el olvido”. De este modo el mandatario señaló que el 29 de octubre “será la ciudadanía quien revalidará esta gestión”. “Por eso hace falta tiempo, se está discutiendo la permanencia de este modelo o su posibilidad de retroceder, porque quienes no dan la cara, han forzado las próximas elecciones con listas de candidatos que no pertenecen a la política. Estos están llevando adelante una propuesta con los viejos opositores, con los viejos gobernantes. Pero el pueblo misionero sabe que detrás de esa lista está el pasado que quiere volver. Estos fueron quienes dejaron la peor crisis en las chacras misioneras por eso la defensa que realizamos en todos los productos de la tierra, en la mejor economía, en la mejor política, para promover el bienestar en el marco de la seriedad. Por eso hemos defendido y defendemos el precio de la yerba mate de quienes no hiceron nada en su momento y sólo se beneficiaron; como ocurre con la protesta del té, donde la semana pasada se intentó en algunas rutas cortar o impedir el acceso del pueblo misionero, y no lo consiguió, en el acto cívico acompañando a nuestro presidente en la Costanera, en donde se está discutiendo este presente y este futuro para los misioneros”.
Por su parte el intendente de San José, Carlos Rodríguez, resaltó la gestión del Gobernador señalando que “es un hombre que está haciendo muy bien las cosas y la muestra de ello son todas las entregas que realizó hoy (por ayer) en nuestro municipio. Algo que hace tiempo no se veía. Por eso es necesario que el 29 la ciudadanía acompañe este proyecto”.

Entregas en San José

El gobernador Carlos Rovira, dejó inaugurado ayer un barrio de diez viviendas construidas por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la localidad de San José.
La obra demandó una inversión total de 750 mil pesos y se suma a las 238 unidades habitacionales que el Instituto realizó en San José, por un monto total de 4 millones 300 mil pesos.
Asimismo, el IPRODHA tiene actualmente en construcción en esa comuna cincuenta unidades habitacionales, diez cuadras de empedrado y cordón cuneta, cincuenta Plan Techos terminados y quince en ejecución y veintidos planes del Programa “Mejor Vivir” en plena instrumentación.
A esto se suma el inició de la construcción –que tuvo lugar el pasado mes- del nuevo edificio de la Escuela Nº 181 “Fray Justo Santa María de Oro”, que actualmente funciona en el Polideportivo de la localidad de San José, con una matrícula de más de 400 alumnos.
El proyecto del IPRODHA prevé una moderna edificación para la que se destinó una inversión de 3,7 millones.
Las instalaciones escolares se edifican en un predio adyacente a la Avenida del Trabajo.