La Legislatura aprobó la creación la Editorial de las Misiones

En los fundamentos, el autor señala que “la Editorial de las Misiones tendrá a su cargo la tarea de difundir la cultura en las diversas áreas de conocimiento, contribuyendo al desarrollo integral, la difusión de los valores y el fortalecimiento de la identidad regional; y a facilitar, promover y difundir las actividades creativas y de interés cultural que desarrollan docentes, investigadores y personas de reconocida trayectoria cultural”.

Afirma que la iniciativa se enmarca dentro de la premisa de su trabajo como legislador, bajo el principio: “el conocimiento nos iguala y nos da las mismas oportunidades”.

“A través de la editorial se publicarán obras didácticas para el uso de la enseñanza en todos sus niveles, obras literarias y materiales de divulgación técnico-científica, con una clara prioridad por obras que aborden temas interés general y regional, como asimismo publicaciones que sean requeridas como apoyo a programas educativos provinciales de todos sus niveles”, explica.

Rovira manifiesta que la editorial “seleccionará títulos, obras y documentos que contribuyan a la conservación de los recursos naturales y promoción del desarrollo provincial y regional”.

“Es un paso más a fin de que la Sociedad del Conocimiento SAPEM sea el nodo cultural de referencia para la provincia y la región, es decir, un lugar en donde estarán reunidas todas las áreas de la cultura, las manifestaciones artísticas y científicas, y donde los misioneros podrán encontrar su identidad como pueblo, volverse hacia la tierra, la cultura interna y expandirse hacia las regiones y países que nos rodean, llevando todo ese increíble bagaje cultural que nos identifica”, expresa.