En ese contexto, el presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira, explicó que “la nueva gestión arranca con una convocatoria muy amplia a la participación activa con metas importantes que hacen al desarrollo integral de la persona, no sólo del trabajador legislativo; apuntando a la calidad institucional, que es una de las premisas que permanentemente vamos a trabajar este año. A partir de allí, en contacto con el gremio, hemos elaborado una muy importante agenda que aborde este nuevo esquema de participación activa y de realce de las metas de todos en su conjunto, empezando por el trabajador legislativo. Es así que surgió la idea de facilitar todos los instrumentos educativos para que quienes no lo hayan hecho puedan terminar la educación secundaria, como así también apuntar a ciclos y talleres de especialización que pronto vamos a firmar con importantes institutos y universidades del medio, apoyando la labor legislativa y facilitando herramientas tan importantes de gestión a trabajadores legislativos y diputados”.
Mediante el acuerdo, la Legislatura se compromete a garantizar el espacio físico adecuado para el desarrollo de las clases de apoyo que se realizarán una vez por semana. En tanto, que APL se compromete a arbitrar mecanismos que garanticen el normal desarrollo de la actividad pedagógica y administrativa. Para ello designará asistentes educativos multiáreas para la atención de los usuarios inscriptos y activos, quienes deberán acreditar formación docente, además de cumplir con los requisitos exigidos por el SIPTED. Por su parte, el sistema educativo se compromete a brindar asistencia y asesoramiento a los capacitadores, como así también podrá suministrar el material didáctico correspondiente.
La firma del convenio se realizó el 7 de mayo a las 11:00 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Representantes, ante legisladores, funcionarios, empleados e integrantes de la asociación de trabajadores legislativos.