Agregó que “es más importante en este presente de nuestro país y provincia, en todos los órdenes en que se aplican políticas en Misiones y en mi gobierno, la producción y la industrialización son la máxima prioridad, tienen todo mi apoyo”, enfatizó. Durante el acto se entregó, además, un crédito de 3.600.000 pesos para el pago de materia prima que será devuelto con la venta final del producto elaborado en el Ingenio. Se estima que se industrializarán unos 5 millones de kilos de azúcar.
El mandatario estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, el intendente local Enio Lemes, autoridades y cientos de productores cañeros. En ese sentido, Rovira resaltó la importancia de la extensión de los predios orgánicos “porque allí está el futuro autosostenible de la producción”. “Pero es más importante que en este presente de nuestro país y provincia, en todos los órdenes en que se aplican políticas en Misiones y en mi gobierno, la producción y la industrialización son la máxima prioridad, tienen todo mi apoyo”, afirmó. Durante el acto se entregó, además, un crédito de 3.600.000 pesos para el pago de materia prima, cuya devolución se realizará con la venta final del producto elaborado en el Ingenio, alrededor de 60 a 70 millones de kilos de caña, lo que permitirá industrializar 5 millones de kilos de azúcar, 3 orgánicos y 2 convencional. Destacó Rovira que en los últimos años se apuntaló la producción orgánica, y que este modelo de producción hace posible que “la provincia se distinga en el marco de la producción orgánica y éste es el símbolo de esta producción. Hemos salido de ese punto muerto que significaba la parálisis de todo ese proceso que nace en las chacras con cientos de agricultores y sus familias, pasa por aquí para agregarle valor y termina en el mundo en un paquete de azúcar orgánico. Estamos en un tránsito medio después de ese momento inicial tan difícil, donde hemos consolidado la producción orgánica, del azúcar natural y hoy empezamos a dar un salto cuali-cuantitativo terminando el proceso industrial”. El Gobernador felicitó al IFAI por la tarea realizada y apuntó que “debemos hablar permanentemente que mediante la incorporación de tecnología vamos favoreciendo la optimización que es la mejor amiga del productor”.