“La única asimetría en pie es la Legislativa”

En ese sentido recordó que durante la década del 90 se sufrían asimetrías con el Brasil, las que desaparecieron porque el costo de producir en Misiones es más barato que en el vecino país, apuntando que “Hoy la única asimetría que sigue en pie es la legislativa”. El mandatario resaltando la importancia de los dos eventos que le tocó inaugurar el jueves y viernes (Fiesta de la Yerba y la Feria Forestal), manifestó que esto se debe a que la “política fiscal es la más solidaria del país, ya que ningún productor paga impuesto, pero sí lo hace el sector secundario que va aceleradamente, que está creciendo”. En ese sentido admitió que esta política permitió la realización de la Feria. Recordó que la actividad forestal está en auge y que recorriendo la provincia “se pueden ver aserraderos en el doble de cantidad que antes”. “La realidad del sector forestal es que el costo de producción de Misiones es el más bajo de la región, por eso cuidado con las campañas no sea cosa que se termine en el engaño en que cayó el diputado Galeano que con expedientes truchos llevan adelante acciones que confunden a la gente”, apuntó. Volviendo a la cuestión productiva, Rovira indicó que la provincia vive un presente promisorio de trabajos e inversiones “de aplicaciones tecnológicas, de intercambio de experiencias y de gente motivada en producir y hacer crecer nuestra economía”. “Veo con alegría que los sectores más importantes contribuyentes de la economía misionera, el forestal, el agrícola en todos sus rubros pero encabezado por la yerba mate, estamos cerrando el año con eventos que movilizan la atención de propios y extraños y han recuperado actividades caídas, lo cual fortalece el compromiso inicialmente asumido, hoy los productos valen, ha ganado terreno el producto forestal, la yerba mate, no hay producto que esté depreciado y todo se vende, eso acelera un proceso de recuperación con trabajo serio que es lo que hace falta”, concluyó. ##