Lanzamiento de campaña electoral: “Los únicos ideales que vamos a defender son los del pueblo misionero”, afirmó Rovira

A la hora de contestar las preguntas de los periodistas, el presidente de la Legislatura y del Frente Renovador, Carlos Eduardo Rovira señaló: “aspiramos en lo fáctico, en los hechos que se consagre el federalismo. Es muy difícil pero no imposible”.

A diferencia de los partidos políticos tradicionales que se conducen con directivas de sus conducciones centrales –consejo nacional o comité nacional- el Frente Renovador “no las da, porque estamos consustanciados cabalmente con las propuestas que emanan de nuestro proyecto político que crece año a año”, explicó Rovira.

“Los únicos ideales que vamos a defender son los del pueblo misionero. Esa es nuestra guía y nuestro compromiso. Porque si se quiere hasta la nación es un concepto abstracto y hoy en el mundo se prioriza el lugar al que uno pertenece donde nace. Las corrientes internacionales están volviendo a lo local. Nosotros con toda gallardía también pertenecemos a la nación pero allí llevamos a diario nuestras aspiraciones, porque esta es una avenida de doble mano. La boleta de la Renovación defiende el proyecto nacional y el provincial”.

*Este es un bloque de granito de ideas. Así definió Rovira la representación de la Renovación en el Parlamento argentino, indicando que “no hace falta una constitución formal, son de hecho un bloque que no se rompe. No se dobla y que sólo responde a ideas”.

*Muchos bloques legislativos parecen calesitas porque son puras abstracciones políticas, mientras la realidad marca un camino diferente.

Además felicitó “a los representantes de Misiones que actuaron ya en el Senado y en Diputados porque no fallaron en ninguna oportunidad, cumplieron en un 100 por ciento con los compromisos asumidos. Por eso aspiramos a lo que nos merecemos, porque hemos sido coherentes y ambicionamos más para nuestro pueblo. Vamos a inaugurar entonces un proyecto de país desde estas convicciones: un período de concreciones crecientes y sostenidas. No que otros hagan lo que no somos capaces de hacer”.

“Venimos desarrollando una trayectoria muy consolidada, muy sólida, trabajando con mucha seriedad y capacidad. Es evidente que Misiones ha crecido y no sólo económicamente. Lo hacemos por noveno año consecutivo a un 9-10 por ciento y la Nación crecerá este año en un 8 por ciento”, señaló Rovira.

Pero hizo notar que, más allá de la evolución en lo económico y social, “en política lo principal es la gestión estratégica, el adelantarse con ideas preconcebidas buscando para Misiones un mayor espacio aún en el concierto nacional. No por pedigüeños, sino por lo que nos merecemos”.

“No vamos a cambiar el ritmo institucional pero sí lo que podemos hacer por los misioneros. Acá vamos a continuar trabajando en la sociedad que nos permitió llegar hasta donde estamos. Por supuesto nos sentimos considerados en forma insuficiente con el reparto de la coparticipación, pero no podemos mantenernos en ello. No hay cumplimiento de lo que está escrito en la reforma de la Constitución nacional del 94”, agregó el legislador. Al mismo tiempo que señaló que “sin embargo, el gobierno de Misiones viene batiendo récors de recaudación y desarrollo económico desde el año 2002 cuando arrancó un nuevo período tras el 1 a 1. Misiones ha crecido en población con más de 1,2 millones de personas y si bien todavía no hay precisiones es la que más ha crecido del Norte”.

Y puntualizó que “tampoco nos vamos a quedar esperando el más difícil de los acuerdos, el que debe lograrse entre 23 provincia. Porque nosotros hemos progresado en el entendimiento entre Nación y Provincia. El producto de ello está a la vista con la obra pública más importante del país que se lleva a cabo aquí y es el pland e terminación de Yacyretá. Con una inversión de 1.500 millones de dólares, unos 6 mil millones de pesos que forma parte de un entendimiento económico y político. El director ejecutivo de la Entidad Binacional es argentino, es misionero y tampoco esto es obra de la casualidad. A esto además se suman las obras que a diario obtiene el gobernador Closs por acuerdo con el gobierno nacional. Entonces vamos marcando una tendencia, que somos eficientes en la gestión”.