En la reunión, el diputado Rovira destacó la importancia de ofrecer “carreras de pre-grado, grado y post-grado, terciarias y universitarias, de manera gratuita para el personal legislativo, y de hacer extensiva la iniciativa a otros espacios de otros poderes incluso, del ámbito municipal, porque vamos a invitar a los municipios a sumarse a este importantísima casa de estudios para elevar la calidad de la gestión legislativa”.
El legislador explicó que “hay gente contenta que después de años, e incluso décadas en la Cámara, está dispuesta a trabajar más, porque hay importantes herramientas informáticas que se están concretando, además del nuevo edificio, todo para que la labor parlamentaria vaya acompañando los grandes cambios y expectativas que hoy vive nuestra provincia”.
En cuanto al rol de la capacitación, Rovira reflexionó que “es imposible pensar en un mundo sin capacitación, nosotros estamos cumpliendo una premisa que desde hace mucho tiempo estoy impulsado: ‘la gestión del conocimiento’, que significa educarse y estudiar en todos los ámbitos, todos los días”.
Los términos del acuerdo establecen que el personal legislativo podrá acceder a los cursos y carreras que ofrece el Instituto, el cual a su vez colaborará en proyectos de investigación y desarrollo que la Cámara tenga en ejecución, intercambiando información y personal idóneo. Asimismo el Instituto Saavedra se compromete a ofrecer un sistema de becas en las carreras que brinda, en todas las modalidades, para el personal de Cámara. Por su parte, la Legislatura ofrecerá espacios para la realización de pasantías para los alumnos que cursen carreras relacionadas con los quehaceres que hacen al funcionamiento del Poder Legislativo.
Con el convenio, firmado 9 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara, se establecieron relaciones de cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio entre la Legislatura y la institución educativa.