En Misiones, el proceso electoral que debe desembocar en la renovación legislativa del próximo 30 de enero está en duda porque todo el arco opositor al Frente Renovador cuestionó judicialmente el llamado a comicios que realizó el gobernador, Carlos Rovira.
Pese a las presentaciones que realizaron ante la Justicia la UCR, el PJ, el MID y el partido provincial Movimiento de Acción Popular (MAP), el Tribunal Electoral continúa sin embargo con el proceso y esta semana venció el plazo para presentar alianzas.
Desde la cúpula del peronismo, que dirige desde las sombras el senador Ramón Puerta, sostienen que la convocatoria de Rovira fue anulada por la Justicia Federal y por ende los plazos ya no corren. Distinta parece la opinión dentro de la UCR que comunicó a la Justicia Electoral que conformará un frente con el PI, aunque todo lo deja supeditado a lo que resuelva la convención del próximo fin de semana.
Las autoridades nacionales de la UCR denunciaron que en Misiones "se vive una grave situación institucional derivada de la falta de respeto a la división de poderes y de vocación por el diálogo democrático que caracteriza al Gobierno", al que acusan de confrontar permanentemente con el Poder Legislativo.
El apoderado del PJ, Juan Carlos López, dijo que en el partido analizan la posibilidad de no presentarse en las próximas elecciones si Rovira insiste en votar el 30 de enero, once meses antes del recambio. Sus declaraciones no cayeron bien entre los dirigentes de segunda línea, que quieren ir a las urnas cualquiera sea la fecha de los comicios.
El ex gobernador y actual diputado nacional, Julio Humada, calificó como "suicidio político" la decisión del PJ y acusó a su viejo enemigo político, el senador Puerta, de manejar a los integrantes del Consejo Provincial del PJ "como títeres".
Esta semana terció el obispo de Posadas, Rubén Martínez, quien dijo estar "seriamente preocupado" por los enfrentamientos. "En Misiones hay una lucha por el poder en sí mismo", aseguró.
"Tenemos una democracia con división de poderes como para que no toda la torta la tenga uno solo y pueda haber una cierta pluralidad en el pensamiento. Pero el objetivo de cada uno es lograr el dominio de toda la torta", agregó.
En el Frente Renovador ya están diseñando la campaña y están convencidos de que se votará el 30 de enero, más allá de los cuestionamientos que la oposición formuló ante la Justicia.
Las próximas elecciones volverán a ser polarizadas por el Frente Renovador de Rovira y el PJ. La UCR pone en juego cuatro bancas en la Legislatura y sus dirigentes aseguran que con una muy buena elección retendrían dos de ellas. Otros partidos minoritarios como el MAP, el MID o el Fregen podrían quedar sin representación en la Cámara si no alcanzan los 20 mil votos.
El escenario electoral parece complicado. Toda la oposición busca ganar tiempo para tratar de curar las heridas que el Frente Renovador les inflingió en setiembre del año pasado, cuando obtuvo una categórica victoria sobre el PJ y resignó a un muy lejano tercer puesto a la UCR.
fuente. DIARIO CLARIN: 18.09.2004
##