En el encuentro, el Presidente de la Legislatura y de la Comisión Redactora del Digesto Jurídico de Misiones, ingeniero Carlos Eduardo Rovira, destacó la importancia del “ejercicio colectivo de capacitación y de participación de nuestros comprovincianos, porque esa es una meta clara de entendimiento” y resaltó el “deseo de la permanente actualización y el traslado del bagaje de conocimientos hacia aspectos concretos”.
El legislador consideró “necesario que los 40 diputados trabajen en esta cuestión, no solamente los integrantes de la comisión, más aún cuando el desglosamiento metodológico impuesto en la redacción va determinando cuestiones que después debemos retomarlas en el momento de su consolidación definitiva para la incorporación al cuerpo del digesto de leyes de la provincia”. “Participar de este debate abierto es una obligación moral y administrativa”, sostuvo Rovira.
Asimismo, la Secretaria Legislativa a cargo del Área Parlamentaria, Dra. Cecilia Britto, explicó que los doctores Ramón Gerónimo Brenna y Daniel Ricardo Altmark, profesionales académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, “se encuentran monitoreando el trabajo técnico de una manera rigurosa y están logrando resultados positivos”.
Por su parte, Altmark manifestó que se trata de “una obra fundacional para la provincia, que está directamente ligada con el fortalecimiento del sistema democrático y constituye un ejemplo en el plano nacional, porque son muy pocas las provincias que han desarrollado con éxito su proyecto de consolidación”. En tanto, Brenna opinó que “el objetivo final y más relevante del proyecto es la mejora del conocimiento de la ley por parte de los ciudadanos de Misiones, a quienes está dirigida la tarea técnica que se está realizando”.