egún el acuerdo establecido, se prevé la instalación de un aula interactiva o “Samsung Smart School”, que será emplazada en la Cámara de Representantes. El objetivo de la instalación de este centro interactivo es encarar la exploración de la integración de tecnologías como son los e-boards (pantalla interactiva digital).
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, dio la bienvenida al presidente de Samsung Electronics Argentina, Thiago Chin y dijo que este convenio “pone a Misiones a la vanguardia en el uso de herramientas de tecnología de la información y las comunicaciones. Esta aula es una herramienta tecnológica que significa una plataforma posible para ejecutar lo que hoy es uno de los objetivos, la aplicación de los más modernos conceptos de la educación que es la educación progresiva y la educación inmersiva”.
“Agradecemos a Samsung que trae gratuitamente a la provincia esta nueva herramienta, que es uno de los ejes centrales de este nuevo tiempo y que estará a disposición de todos, y de esta manera, iniciar un nuevo proceso que permita a jóvenes misioneros y a docentes, tomar contacto con el futuro”, expresó.
El presidente agregó que “en este evento tiene lugar una conjunción, de una cosecha y de una siembra que empezó tiempo antes, pero en la dirección inequívoca de lo que es este presente y el futuro tecnológico de nuestra provincia, aplicando las nuevas posibilidades a las nuevas generaciones de misioneros”.
“Hoy el Parlamento Misionero, además de su rol, está interviniendo estratégicamente en todas y en un cúmulo de áreas importantes, como el área del saber y del conocimiento, de formación y capacitación”, destacó.
El presidente de Samsung Electronics Argentina, Thiago Chin manifestó que “Samsung realiza una labor de responsabilidad social en todo el mundo. Desarrollamos programas que promueven la mejora en educación, empleo, salud y comunicación; en estos programas, Samsung pone a disposición, la tecnología y el talento de sus empleados para contribuir al desarrollo de la comunidad”.
Dijo que “en Misiones comenzamos a colaborar en apoyo a la infraestructura de tres escuelas, a ellas les agregamos un proyecto de capacitación docente como una herramienta innovadora de aprendizaje para los chicos”.
“Hoy sellamos un acuerdo para implementar la primer aula interactiva, basada en una propuesta educativa, diseñada junto a nuestro socio académico, la Universidad de San Andrés; esperamos que este sea un proyecto que continúe en el tiempo, en colaboración con el gobierno de la provincia, y que tenga resultados positivos para la educación”, concluyó.
Acompañaron esta rúbrica el vicegobernador de la provincia, Hugo Passalacqua; el intendente de Posadas, Orlando Franco y la coordinadora de la Unidad de Gestión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), Flavia Morales. Estuvieron presentes también funcionarios de los tres poderes del Estado.