Durante las vacaciones de verano, las promociones se centrarán en las principales playas del Atlántico, del Litoral y otros centros turísticos argentinos a través de la promoción del consumo de la yerba mate en sus diversas variedades. La presentación del «Embajador Misionero» estuvo a cargo del gobernador Carlos Rovira, en el marco del Master Plan turístico provincial, que fuera lanzado en 2001, y otorgó previsibilidad a todas las acciones de turismo locales. (Ambito Financiero).
"Es una manera de distribuir las riquezas yerbateras", dijo Rovira
Para incrementar el consumo de la yerba mate, se presentó ayer el camión "embajador misionero", el cual promocionará la infusión en todo el país, además de dar a conocer las bondades turísticas de la provincia.
El camión llevará la imagen de la yerba y el turismo misionero a todos los rincones argentinos, presentando los atractivos misioneros. Con este mecanismo de promoción se busca incrementar el consumo de la yerba mate, lo cual aumentará la demanda y por lo tanto el precio. Cabe recordar que la yerba es la segunda bebida de mayor consumo en la Argentina, después del agua.
El acto de presentación del embajador misionero estuvo presidido por el gobernador Carlos Rovira, y se realizó en la Expo yerba de la localidad de Apóstoles, donde también se inauguró el escenario "Gabriel Gelabert" el cual será utilizado en todas las actividades culturales a realizarse en ese lugar.
El mandatario provincial destacó la conformación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el cual apoyará esta campaña en busca de nuevos consumidores para la materia prima misionera.
"La evolución que ha tenido en estos últimos dos años el producto madre de la producción misionera ha sido excelente", indicó Rovira al tiempo que aseguró que la promoción a través de todo el país servirá para "distribuir las riquezas yerbateras". "Es nuestra misión desde el gobierno provincial y también misión destinada por nuestro presidente realizar esta distribución entre todos los miembros de la familia yerbatera", afirmó.
En ese sentido indicó que se va consolidando la búsqueda de precios justos para el producto que de "dos centavos hace poco tiempo, pasó a 0,31 centavos por kilo de hoja verde y 1,18 para la canchada, son la desmostración más fehaciente de un proceso de recuperación constante para toda la familia yerbatera".
Recordó que esto se inició con muchas dificultades, pero el presente demuestra que se están superando todas las expectativas.
El camión iniciará su recorrido en pocos días y será un embajador de la tierra colorada en todo los rincones de la Argentina. (Noticias de la calle)
12/11/2004 9:00:46
Fuente: Ambito Financiero y Noticias de la calle##