“Primero se necesitan los recursos para después planear la acción. Hay toda una metodología y una práctica muy centrada en buscar los recursos, equilibrando las cargas: el que más tiene más tributa y el que menos tiene no tributa”, indicó Rovira.
Luego comentó que “se han logrado éxitos muy importantes con la acción de la Dirección General de Rentas y del Ministerio de Economía y Hacienda que disponen de instrumentos activos, que responden a toda una línea de pensamiento, que rescatan también todos los recursos disponibles como el agua, los recursos naturales, el suelo productivo, la industria. Sería impensable una sociedad con justicia social, crecer en paz, llevar a cabo los propósitos del Gobierno si no se tienen las cuentan saneadas y una posición pro activa”.
Votar a los jóvenes de 16
El presidente de la Cámara de Representantes Carlos Rovira consideró “oportuno admitir el derecho al voto, porque no es atendible vincular la cuestión etarea con la maduración neurobiológica y las habilidades. Cada vez más se va dejando atrás el encasillar la juventud en una edad. Estamos viviendo tiempos de profundos cambios, que vamos asimilando quienes nos sentimos jóvenes por muchos años. Creo que son totalmente compatibles”.
Además expresó no “gustarle el poner un cupo en las listas de candidatos a cargos electivos, pero sí a la participación de jóvenes. De hecho, la Renovación es la única fuerza que en la provincia y el país tiene mujeres y jóvenes en sus listas. En mayor cantidad, por eso pensamos que poner un cupo no es correcto”.
“Mientas nosotros tenemos esta participación, muchas sociedades en el mundo se van anquilosando, convirtiendo en viejas. Europa es un ejemplo, con tendencias que no se han cambiado con el tiempo, las familias son concebidas sin hijos. Hoy Europa no tiene hijos y se va volviendo vieja. La gerontocracia asiática es prácticamente el único criterio de autoridad que han tenido y mantienen en su larga historia. Nosotros, en cambio, somos una sociedad con gran crecimiento vegetativo”.
Autovía La Garita .= San José
El presidente de la Legislatura Carlos Rovira subrayó que la autovía La Garita-San José, que comenzó a ejecutarse comporta un paso hacia una conectividad más ágil, moderna y segura. “Yo estoy a favor que las dos grandes rutas troncales, la 14 y la 12, sean autovías que aporten a la expansión de la economía y al desarrollo. Muy pronto Misiones va a convertirse en un portal de transporte seguro, importante”.
Estampillas del INYM
Rovira dijo que es partidario de un paquete de yerba con estampilla que se ajuste a valores reales: “es de consumo masivo como la carne y cuesta mucho menos. Por supuesto que no estoy a favor de precios irreales, pero sí rentables”.
Luego agrego que lo sucedido con las estampillas mellizas del Inym sólo podía inscribirse en el marco de un “fraude que daña tanto como la evasión o la elusión”.