Tras la inauguración oficial de la Escuela 730 “Tambor de Tacuari”, de Villa Cabello,en nuestra capital, el Presidente del Parlamento Misionero reflexiono sobre la realidad del País educativo “Ustedes fíjense el mapa del País… donde hoy prácticamente en todas las diferentes regiones – lamentablemente! no han iniciado el primer día clase y aquí!, con total normalidad después de años…. esto es casi un tramite!, pero no un mero tramite es un tramite que va indicando la madures de toda una provincia, de toda la dirigencia y también los tiempos que vivimos que son tiempos de trabajo profundo…tiempos de sembrar para después recoger los frutos”.
Al ser consultado sobre el trabajo legislativo que se aproxima a partir del 1 de Mayo del corriente año, señalo “Nuestra obligación es trabajar y profundizar un esquema que ya lo hemos puesto en marcha muy cercano a las grandes reivindicaciones de nuestra provincia protegiendo – por el lado de generar una legislación – que significa proyectar en el tiempo estos logros del gobierno Renovador, en todos los planos particularmente el educativo, el de bienestar social, productivos y tantos otros que requieren de seriedad que la hemos desarrollado el año pasado y que este año se va a profundizar, en un marco de total respeto por los planteos y enriqueciendo los proyectos, por supuesto, generando iniciativa que se nutran voluntades cada vez mas firme .
Como hemos podido observar el inicio de las sesiones del año pasado hacia su final se han batido un record de proyectos presentados y sancionados, de todas las bancadas. Es importante que esto este cercano al ciudadano cada ves mas, porque de esta manera vamos a poder trasladar en el tiempo, criterio prospectivo de una acción legislativa que es fundamental”.
En este sentido prosiguió “Estamos en una provincia que es institucionalmente, muy joven…por eso del debate legislativo va a estar la custodia – institucional, no solamente para acompañar, es decir para profundizar el esquema de gobierno, entonces esto trasunta de mas gobernabilidad y trasunta después de mucho tiempo, en coherencia”.
“Hoy el misionero ve el beneficio de de la coherencia” continuo analizando el Ing. Rovira y añadió que “Yo he sufrido como gobernador una Cámara en contra, eso no le servia a nadie, ni a los opositores que hoy los pueden ver están agotados en esa predica que ha sido destructiva, ha sido sin aporte. Hoy la democracias modernas requieren del consenso adecuado y para eso hay que trabajar mucho y muchas veces en silencio”.
Mas adelante el presidente de la legislatura Misionera respondió si la crisis mundial traería aparejado un merma a la provincia: “hay crisis mundial – a las crisis no hay que temerlas yo he rescatado elecciones que me permitieron trabajar con mas solides con mas perspectivas de crisis… tremenda mas fuerte que esta. La crisis significan oportunidades, es una palabra que se asocia muy bien con los cambios necesarios que hay hace r para profundizar nuestras acciones…para desprendernos de lo malo y afirmarnos cada ves más en lo bueno”.
Por ultimo expreso que “primero esta esto, el trabajo… el inicio de clase, en un marco que lamentablemente!, otras provincias donde por ahí se priorizan las politiquerías o las cuestiones que no tienen que ver con el sentir de los ciudadanos no han podido disfrutar de este inicio de clases. La Renovación como todas las veces… va a estar centrado en el trabajo, en la predisposición de acompañar al gobierno, en profundizar las políticas- de estar al lado de la gente y cuando venga el tiempo de las candidaturas…ahí estaremos”, aludiendo a la pregunta de los periodistas, sobre cuando anunciaría la Renovación la lista de candidatos con miras las elecciones legislativa.