Sostuvo que la nueva comisión es “lo que estaban esperando los misioneros, quienes con orgullo pretenden que nuestra estirpe sea reivindicada en el marco de la Constitución, las leyes y todas las instituciones, por eso destaqué el proceso llevado adelante por del Jury, con la participación de todos los estamentos, pero en particular la férrea voluntad de que se conozca la verdad, porque estamos frente a una cuestión que es compleja y que debe ser tratada seriamente”.
“Entonces que mejor que el costado institucional legalizado por una votación inédita, porque nunca se ha dado, aquí quedaron en claro quienes están a favor y quienes están en contra como en el Jury, y han caído todos los versos, eso de acompañar el espíritu de un proyecto pero oponerse en el articulado, porque eso significa que no quieren que se investigue. Han tenido la oportunidad de expresarse con plenitud todos los que, respetando el reglamento, lo han hecho”, manifestó Rovira.
Luego expresó que “a partir de aquí se van movilizando voces – y eso es lo bueno -gente que estaba amordazada, que no se podía expresar, víctimas de la impunidad de esos dictados oscuros, de ese proceso. Por eso ellos, los sospechados, a su vez hasta han tenido el atrevimiento de pretender convertirse en víctimas, con algunos medios económicos y periodísticos a disposición, para que no salpique a Buenos Aires, para tratar de cerrar esto aquí y desviar la atención con una operación que es vergonzosa. Espero que a partir de esta Comisión la causa pueda tratarse acá, entonces ahí vamos a conocer los responsables tácticos, y también ideológicos y políticos, porque por lo menos les cabe la condena del juicio de verdad”, agregó.
También, el presidente de la Legislatura destacó que en la provincia “las instituciones están resguardadas, hay labores destacadísimas en el Poder Judicial que se jaqueaban hasta el momento, y justamente por esa razón profunda amerita una investigación, para no tener que caer en acción de generalizar, que es muy nociva. La generalización se termina aquí, cuando a los mentirosos se les ha caído el velo en este recinto”, subrayó Rovira.
“También hay que poner en claro para no caer en una generalización, que algunos representantes de la cúpula del Colegio de Abogados representan a todo este sistema oscuro que ha caído con el Jury, no así la gran mayoría de los matriculados, quiénes son víctimas de este proceso, porque ellos en su profesión de litigar sino tenían este sistema amigo era muy difícil conseguir, denunciado por ellos mismo. Por eso van a ver en el transcurso del tiempo múltiples denuncias de matriculados del Colegio que no están de acuerdo con la cúpula; una cúpula que está en los últimos tiempos instalada al servicio del patrón político que se está generando en todo esto; por eso institucionalmente se opuso al digesto, porque es el producto legislativo más importante de toda la historia legislativa de la provincia”, concluyó Rovira.
Para concluir, Rovira sostuvo que “por la seriedad de esta Comisión, lo único que puedo decir es que estamos abiertos a las inquietudes de todos los ciudadanos que tienen ahora una Comisión Especial de Seguimiento en esta cuestión y en otras, permitir el libre debate además de las que como propio diputados vamos a movilizar nosotros. Por lo tanto no puedo adelantar si esto derivará o no en procesos judiciales, pero si lo que ha quedado claro hoy por el profundo debate es que quiénes votamos en general y en particular queremos llegar a la verdad y queremos hacer justicia”