Rovira consideró que el convenio entre el Parque de la Salud y la UCAMI “es un punto de encuentro para la formación en contacto directo con la necesidad”

El titular de la Cámara de Diputados y presidente honorario de la fundación Parque de la Salud, Carlos Rovira sostuvo que con la firma del convenio “estamos cumpliendo una de las últimas etapas, de lo que se ha dejado atrás-la etapa preparatoria- de una concesión nueva entre los misioneros, como lo es el Parque de la Salud”, y destacó que “los recursos materiales e intelectuales los han puesto los misioneros y eso es un verdadero orgullo de la sociedad”.
Dijo que esto se debe a que la provincia “ha optado por establecer desde hace mucho tiempo criterios propios para la autosuficiencia, con un perfil equilibrado”.
Opinó que el Hospital Madariaga va en un camino irreversible hacia la excelencia, y que eso se debe en gran parte a su autonomía. “Sino sería impensable que tenga aparatología de primer nivel antes que los institutos privados”, afirmó.
“Si no hubiéramos cobrado impuestos no hubieran existido los recursos, ya que sin impuestos no hay salud pública”, explicó.
 Consideró “importante resolver el encuentro del ámbito académico con el ámbito profesional concreto, por eso este convenio, que asegura la residencia, es un punto de encuentro para la formación en contacto directo con la necesidad”.
“Hay que tener valores, convicciones, promover compromisos que se sostengan con criterios de amistad, y hacerlo científicamente correcto e integrado”, instó.