Search

Rovira criticó a los dirigentes que están pensando en el 2007 en vez de ocuparse de los problemas de la gente

En el acto también se inauguraron obras de asfaltado de avenidas y accesos al Hogar de Niños y el Hospital local, entre otras entregas. El próximo domingo, a las 8.45, el primer mandatario misionero participará en Posadas de la conmemoración del Día del Veterano de Guerra, en la Costanera.



“En primer término habíamos elegido este lugar en esta entrega de obras fundamentales para Alem destacando un aspecto que no es muy trabajado desde los discursos y entendí que era oportuno al concretar esta obra tan querida por este hogar de niños dedicar también unas palabras a la gran cantidad de gente de familias dispersas en toda nuestra provincia que se están dedicando a esta militancia social de sacar a nuestros vástagos y ancianos del sufrimiento y de la tristeza con una acción que marca la honda solidaridad de los misioneros”, expresó el gobernador en el comienzo del discurso con el que presidió el acto en Alem en referencia a la labor que se realiza en la institución cuya entrada fue asfaltada.



Luego dijo que el gobierno provincial tiene como uno de sus objetivos principales la inclusión social. “Hoy nos estamos valiendo de nuestros propios recursos y tenemos bien en claro la atención preferente a quien más lo necesita”, manifestó.



En otro tramo de su alocución Rovira comentó que “estamos apuntalando la educación sin restricciones en un marco de tranquilidad social con toda la familia docente, tenemos unas de las matrículas más altas del país, 250 mil niños o jóvenes en edad escolar, representa un cuarto de la población de Misiones. Estamos preparando la fuerza laboral no sólo para el presente sino para el futuro inmediato”.



El gobernador también volvió a resaltar el “enorme esfuerzo que llevan a adelante productores de todos los gremios en nuestra provincia agrícolas, pecuarios y forestales. La actividad en las chacras es evidente que es cada vez más creciente y esto está basado en una de nuestras premisas también que hacemos la defensa de los productos primarios de Misiones, la yerba mate, el té, el tabaco que inicia el acopio dejando atrás un año récord en cuanto a industrialización de este producto cerca de 52 millones de kilos para la zafra 2005 y abrió con un precio mejor la actual zafra”.



Respecto a la producción, Rovira se refirió en su exposición a la Caja Verde que hace unas semanas cobraron los productores tabacaleros. “Antes esos recursos no llegaban al productor. En la realidad que hoy nos toca dirigir y administrar mientras algunos vivos quemaban la Municipalidad de San Vicente, epicentro de la producción tabacalera, los productores con tranquilidad y paz cobraron este retorno que es muy importante para la actividad”, expresó.



Tras enumerar la serie de acciones que viene realizando en los últimos tiempos su gestión como la biofábrica y el nuevo impuesto que se les cobra a las industrias en la provincia, el gobernador dijo que “nuestro Estado tiene una fuerte vocación de no perder tiempo en la politiquería sino dedicarse a las cosas que le interesan a la gente. Creo que hay un antes y un después de actitudes de los dirigentes, hay dirigentes que siguen encerrados en la rosquita y ya están pensando en qué van a hacer en el 2007 y estamos en el 2006, en marzo, faltan muchos días para eso, ahora lo más sensato es dedicarnos a la gente que quiere que le resolvamos los problemas ahora y no le preocupa el 2007, el 2008 o el 2015”.



 FUENTE: Tierra de periodistas