“Mucho se habla de la ecología pero es más importante dedicarse con seriedad a ella”, dijo el mandatario al inicio de un discurso efectuado antes miles de misioneros que se llegaron al lugar, muchos de ellos pescadores afectados por la represa Yacyretá. “Cuando se pensó la construcción de la represa no se preveía esto para asegurar nuestras especies ictícolas, sin embargo esto cambió y se permitió a los misioneros formar parte del proyecto”, recordó Rovira al tiempo que subrayó que “estos son hechos a favor del medio ambiente lo que los diferencia de la prédica ecológica que solamente marca los problemas”. “Por eso me llena de orgullo como gobernante de los misioneros, después de 30 años poner el primer hito de resolución de una problemática muy antigua”, expresó al tiempo que agregaba su agradecimiento al director Ejecutivo de la EBY, Oscar Thomas. “Hubo otros directores de la provincia de Misiones, pero sólo hacían negocios en Buenos Aires y no quedó nada para la provincia”,dijo. Por otra parte y respecto a las elecciones del próximo 29, Rovira manifestó que “corren tiempos políticos y sinceramente como misionero me siento con un profundo sentimiento de ofensa cuando veo campañas mediáticas desde la Capital del país tendientes a menoscabar la inteligencia de los misioneros”. Para el mandatario, esta campaña pretende “hacer menos nuestro interés de tener una provincia a la cual la gobernemos entre todos, producto de las decisiones democráticas que va tomando el pueblo”. Para Rovira “también se ofende a los misioneros cuando se intentan esquemas políticos con candidatos extraños a la política”, ya que “detrás de quienes nunca hicieron política y ahora pretenden hacerla se esconde el pasado, están los que ya buscaron otro camino que llevó al desempleo, a tirar la yerba mate en los yerbales, el té y cuanto producto haya en la tierra colorada”. Sin embargo, llamó a “no tenerles miedo”, y a “realizar una reflexión sabia, serena, democrática, en el cuarto oscuro elegir con Dios en el corazón el mejor designio para los misioneros”. “Los pichados ya no están” También se refirió a la creación del Frente Renovador y señaló que “en este tiempo, con muchas dificultades, he convocado a hombres y mujeres a sumarse a la tarea, una que cada vez demanda más tiempo”, agregando que “los pichados, los confundidos o los que dejaron de ser renovadores ya no están, pero cada vez está más el pueblo misionero asumiendo el único rol responsable de apuntalar y hacer crecer este proyecto”. Rovira admitió que “este proyecto requiere una permanente vocación de trabajo”, y que hay que encararlo “con humildad, sin responder crítica con crítica, porque la tarea es siempre mayor”.
