Rovira dijo que junto a Kirchner fortalecen un proyecto nacional


Apenas iniciada la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas de octubre, el gobernador Carlos Rovira pegó el primer sacudón con el anuncio de la presencia del Presidente Néstor Kirchner el próximo 5 de septiembre para inaugurar un nuevo tramo de la Costanera de Posadas y posiblemente una escuela en Garupá.
La visita fue anunciada por el propio Rovira, horas antes del lanzamiento de la campaña del Frente para la Victoria nacional, representado políticamente en Misiones por el Frente Renovador. En el acto realizado en el estadio de Newell’s Olds Boys de Rosario por la noche, participó el gobernador, los candidatos a senadores, Maurice Closs y Elida Vigo, a diputados nacionales, Miguel Iturrieta, Fabiola Bianco y Miguel Molina y una treintena de intendentes del oficialismo.




Sin especulaciones
El gobernador, en declaraciones a la prensa, explicó que “será una campaña muy intensa para reforzar la representación en el país y consolidar un proyecto nacional y popular. Al margen de cualquier especulación y de la vieja política, de quienes han buscado en el pasado o en el presente, como en Misiones o Buenos Aires, seguir en el pasado. La sociedad debe dejar atrás esos procesos”.
Asimismo, aseguró que la presencia de Kirchner en Misiones servirá para “poner en blanco sobre negro quienes son los que hace tiempo vimos en esta necesidad de cambio en la Argentina, con voces que en los partidos quedaron ocultas. Nosotros estamos lejos de los oportunismos, no buscamos fotos, incluso algunos aparecieron hoy aquí, algunos representantes surgidos fuera de este proyecto. Estuvieron con (Carlos) Menem y después con (Eduardo) Duhalde”. La alusión era al candidato a senador del peronismo, Luis Viana, quien también viajó a Rosario para participar del acto.
“Es un representante que surgió de la interna del PJ. Nosotros en 2003 hemos roto con el PJ”, indicó a los periodistas rosarinos el gobernador.
Rovira anticipó un panorama político “muy bueno con un altísimo grado de seriedad en el planteo. Hay convicciones muy fuertes para consolidar lo hecho, un proyecto de país y de provincia. Hay que continuar la construcción, pero ojo, hay colados, gente que viene de la otra vereda sin verdaderos convencimientos. En las provincias, hay quienes especulan con desgobernar y dicen que apoyan un proyecto nacional. Es el elector el que ordena y deberá premiar o no al que lleve adelante un proyecto generoso”.
Por otra parte, Rovira hizo referencia a la disputa planteada entre el kirchnerismo y el duhaldismo en la provincia de Buenos Aires.
“En Misiones ocurrió hace dos años lo que ocurre en el orden nacional. Pero la decisión popular será la misma en Buenos Aires que en Misiones, porque se apuesta a un proyecto nuevo, a una alternativa no estructurada en los partidos o en el pejotismo”, apuntó.
Kircchner había venido por última vez a Misiones a inaugurar el Palacio de Justicia, donde dio un fuerte respaldo al gobernador.


FUENTE: Misione Online