Rovira: “El Perfil Fiscal de la Renovación resolvió profundas inequidades y asimetrías que en materia económica tuvieron los gobiernos anteriores”.

Para después Rovira señalar “que es muy importante poder ir con manos libres a discutir con el poder central en todos los aspectos pero nunca resignando recursos federales. Y a la hora del próximo debate de cooparticipación que tengamos que dar en una agenda que no maneja Misiones, ni las provincias, tenemos que ir con nuestro deber interno hecho, y que mejor que presentar un esquema solvente, inteligente y moderno de perfil fiscal que permite tener el mejor hospital provincial, regresar al crédito, y tener la posibilidad de construir cientos de escuelas”.
Una política fiscal, que el presidente de la Legislatura recordó “elimina todo tipo de impuesto al contribuyente de menor ingreso, y eso es justicia social, y es la forma con que el perfil fiscal se hace activo y atrayente el cumplimiento por parte del Gobernante de cara a su pueblo. Esto explica porque Misiones cuando no tenía esta visión terminó con un estrepitoso fracaso, con altas tasas de desocupación y baja inversión pública. En cambio, nosotros venimos inaugurando por octavo año consecutivo un crecimiento inédito en la provincia”.
Rovira destacó la disciplina fiscal de la Renovación “que hacer funcionar esta maquinita todos los días del año no gastando más de las posibilidades de recursos”. Al mismo tiempo que calificó de “poco seria” la propuesta de la oposición “de presentar un proyecto de ley provincial que obligue al Gobierno a aumentar los sueldos así sin decir de donde provendrán los recursos para hacerlo. Además, la Cámara no es un ámbito donde se decide los aumentos de sueldos”.
Luego, el titular de la Legislatura señaló su apoyo irrestricto “en la defensa y vigencia de este esquema de perfil fiscal serio que busca y resuelve profundas inequidades y asimetrías que en materia económica tuvieron los gobiernos anteriores”.