El gobernador Carlos Rovira asegura que el posible arribo del Presidente Néstor Kirchner a la jefatura del peronismo no pondrá en riesgo la transversalidad, sino que, por el contrario, llevará al PJ a convertirse en transversal. Sin renegar de su condición de justicialista, advierte un PJ nacional "no ortodoxo y sí transversal", porque Kirchner "no es un clásico producto de la partidocracia".
Confiado en el fallo del Superior Tribunal de Justicia, que finalmente le dio la razón en la convocatoria a elecciones previstas para el 30 de enero, enfatiza que "el gran ordenador será el sufragio", con el que apuesta a poner en la balanza la verdadera relación de fuerzas en la provincia.
En una entrevista concedida al diario Ámbito Financiero, Rovira hizo una balance del gobierno "renovador" al que consideró "en paulatino crecimiento y afianzamiento, sobre todo en el electorado de Misiones".
"Todavía no ha encontrado su mayor inserción, pero sí una enorme evolución; incluso con posterioridad de los comicios, con varias presencias del viejo aparato de los partidos, donde varios intendentes y cientos de dirigentes se sumaron a la renovación. Hubo una evolución positiva de esta búsqueda de la gente, que creo que no ha declinado en el resto del país y que pone nerviosos a dirigentes de la vieja política, que pretenden impedir un fenómeno que está instalado. Lo que nadie puede revertir es el deseo de la ciudadanía argentina de renovar la política partidaria", dijo.
El gobernador atribuyó el enfrentamiento con la oposición a la derrota del año pasado y pidió que "ayude" porque (la oposición) "tiene un rol importante en la democracia que es ayudar a gobernar".
"No me siento ayudado; cada acción está frenada por una reacción que ha llegado al extremo de que el presidente de la Legislatura, en una actitud amenazante e intimidatoria, dijo que no va a votar leyes, y que si ganan las elecciones, van a pedir la renuncia del gobernador", acusó.
Sin embargo, indicó que la oposición no pone en riesgo la gobernabilidad porque "la da la gente, que repudia esto permanentemente". "La oposición no puede mostrarse con la gente; la gente custodia y respalda las instituciones. Llevé al extremo una búsqueda respetuosa, incluso fui a la Legislatura a buscar una rectificación porque es impensable construir desde una actitud rencorosa y de odio. Pero va más allá de mi voluntad. Sin embargo, no voy a declinar en buscar mayor contribución para gobernar la provincia".
En el diálogo con el medio porteño, reiteró que adelantó las elecciones para que el voto termine con la disputa con la oposición. "Cuando hay inconvenientes de este tipo, las salidas son democráticas. Hay que someterse al examen; es nuestra obligación. El pueblo va a elegir entre este modelo mayoritariamente opositor, que no votó ninguna ley que favorezca a los misioneros, o renovar para llevar a diputados que respondan a los misioneros. Hasta esto está hoy sometido a la Justicia porque se oponen a votar, adelantando una presunción de un voto muy negativo de la gente".
Finalmente, desafió a los que se oponen a los comicios de enero a que presenten una lista. "Va a ser bueno que los que hoy se oponen se presenten en una lista. No veo por qué se esconden y se oponen al voto de los misioneros".
FUENTE : Misiones online 24.08.2004
##