Rovira: “Ellos llevarán la divisa del pueblo, que es la de la Renovación”

señaló el presidente de la Renovación y titular de la Legislatura Provincial, Carlos Eduardo Rovira, en su discurso dado el pasado lunes durante la presentación de la lista de candidatos del Frente Renovador con vistas a las elecciones legislativas provinciales.

“Todos ellos, desde el primero al último, incluido los suplentes, para este movimiento y para esta causa importan todos, solamente hay un criterio de orden a cumplir, pero todos ellos están para el servicio a la causa del pueblo”, indicó Rovira.

Luego comentó que “corren tiempos distintos, donde la República pareciera que sufre un intento serio de sustraerse a rencores y divisiones que no conducen a nada” y recordó que “muchas veces los gritos y las ondas imperantes en la Capital Federal, vista a la luz de los tiempos, no nos han favorecido todo lo contrario. Es así como la política se ha ido hundiendo por criterios personalistas que mandaban a la diligencia a seguir los dictados de la Capital”. “Nosotros, en la Renovación, nos hemos revelado con autoridad y decisión a poner siempre adelante la causa de los misioneros y también poner el amor y la concordia para sumar, para unir nunca serán para destruir”, afirmó.

“Lejos estamos de ser separatistas. Nuestro partido se enriquece siempre con mayores compromisos y anhelos de nuestro pueblo. Venimos a rendir examen pero también con una carga de pensamientos, ideas contributivas, de cara a la sociedad. Trajimos a la política no sólo el presente sino el devenir, para ir hacia adelante para pensar y proyectar los próximos 50 años para hacer crecer y en grande a nuestro pueblo”, continuó Rovira.

En ese sentido, resaltó “las dos leyes que tienen que ver con este presente democrático: permitir a los jóvenes de 16 años participar de forma voluntaria en comicios libres y democráticos. Y permitir al pueblo ser parte de un juicio, parte del proceso, con esta consulta popular vinculante para enmendar la Constitución provincial e incluir el querellante particular”.

En otro tramo de su mensaje, Rovira subrayó “que siempre he entendido que en la juventud no solo hay esa nueva fuerza, hay ese talante que muchas veces roza la rebelión difícil de encasillar, pero es insustituible para seguir avanzando para no detener la evolución de nuestra sociedad abrirles las puertas a nuestra juventud”. Al mimo tiempo que recordó: “siempre me he jugado por la juventud en todos los órdenes que me tocó decidir, primero como funcionario luego como intendente y después como gobernador. No dudé en sumar a Maurice Closs, quién se ha convertido en el gobernador más joven de la provincia. Y en ese tiempo era todo un desafío (en referencia a la constitución de la Renovación) y eran innumerables las barreras que tuvimos que sortear. Pero todo proceso de innovación y de alta estrategia política significa muchas veces no contentarse con lo más fácil ni con lo ya conquistado sino la verdadera política tiene que ver con adquirir el riesgo e ir por mucho más. Por eso no tengo dudas de seguir sumando a jóvenes de mi provincia”.

En otro tramo de su discurso, Rovira recordó también una experiencia suya cuando era adolescente: con unos amigos hicieron la travesía a remo desde Puerto Iguazú a Buenos Aires. En todo ese trayecto ese jovencito pudo apreciar la belleza del río tanto Paraná como del Río de la Plata. E intentar después ya como intendente de Posadas hacer que la ciudad mirara al río, que se potenciara la posibilidad de generar energía, pero entonces “no imaginaba cuantos escollos debería afrontar, vencer, para cambiar la realidad”.

Hidroelectricidad

Por otro lado, dijo que “en un mundo dinámico, y donde este afán superador de buscar por el saber y el conocimiento la verdadera síntesis y ese primer paso a solucionar nuestros problemas, significa empezar a pensar cada vez con más causa y fundamento nuestro futuro inmediato y a más largo plazo”.
En ese sentido dijo vislumbra que “algunos dirigentes opositores van a tratar como uno de los temas centrales, aquellos que está unido a la vida que es la energía. Ustedes saben que todo proceso vital, de cualquiera de nosotros, desde nuestra respiración, está movido por innumerables reacciones bioquímicas, de adentro hacia afuera. Y hay un elemento primordial que facilita la vida. Es la energía en la más diversa de las manifestaciones la que sostiene la vida”.
“Por eso no puedo dejar de expresa mi inquietud de no decir con todas las letras, de cara a nuestra sociedad misionera y seguir dejando pasar esa cantidad enorme de agua que nos ha dado la providencia en equilibrio con la naturaleza. Es casi un sacrilegio dejarla pasar sin hacer nada sesudo, con inteligencia, nada que signifique la clave, la llave para los próximos 50 años. Por eso hay que movilizar las mentes, romper el cepo de los que nos quieren mentir, desviar al pueblo misionero de su camino”.

Luego subrayó que el futuro es la “hidroelectricidad, la forma más sana, más compatible con el medio ambiente, para generar energía suficiente para todos. Misiones tiene un solo recurso en abundancia: los ríos, los cursos de agua dulce. El más importante recurso estratégico para la vida. Por eso es ley el Agua de las Misiones, no sólo en cantidad sino también en calidad, que hay que cuidar de aquí al futuro. Porque una botellita valdrá más que un libro de petróleo”.

Agregó Rovira que “también hay que ser conscientes del grado de desarrollo que hemos tenido, por eso estamos agradecidos por el acompañamiento que nos dio nuestro pueblo con todas las obras hechas y por hacer”.  Indicó: “hay una limitante, no podemos ir más rápido de la cantidad de recursos que nos da la Nación. Hay solo dos fuentes de recursos financieros para sostener toda la gestión. Ahí no hay otra jurisdicción que te ponga en el bolsillo, un recurso que es sumamente escaso. Es aquí entonces la inteligencia. He estudiado y calculado: si hacemos los dos grandes aprovechamientos sobre el Paraná y el Uruguay, podemos triplicar la cantidad de recursos. Hacer 3 veces más escuelas, viviendas, rutas, créditos, becas para estudiar, tres veces más salud pública, Universidades. Lo que se nos ocurra”.

“Esto no es demagogia, sino el más caro ejercicio responsable. Lo hago a título personal, no es obligación política. Lo hemos presentado en una ley suprema. No hay ningún apuro y está la protección que da esa ley. Pero por primera vez en la historia, si decide el pueblo, esta Provincia va a ser dueña de la energía y no convidada de piedra. Los tiempos y la voluntad política, la vamos a poner nosotros, alimentando los 75 municipios y pensando en grande. Que es necesario hoy empezar a compartir un futuro. Solamente el ejercicio democrático, con el conocimiento y el entendimiento de las mayorías se va a poder ser la garantía de lo que hoy empieza como un sueño. Ese camino ya lo recorrí como uno más, para que el sueño liberador de la provincia sea una realidad”, expresó el presidente de la Renovación.

Conclusión de Yacyretá

“Es igualmente importante esto de haber sumado la cuota de experiencia que en los últimos tiempos la política ha permitido. Y no es menor que haya sido este proyecto político el que haya cerrado el capítulo final. Quizás y dadas las características de la historia previa, de la principal represa de llanura, como es Yacyretá. No es casualidad que hayamos terminado con ese capítulo, que le haya tocado a un hombre de la Renovación hacerlo. Es la principal fuente de energía del país. El final de la obra más prestigiada, la Costanera con sus nudos viales, con toda esta zona que hoy significa haber extendido la calidad de vida de miles de compatriotas, provincianos. Hombres y  mujeres de todas las edades pueden disfrutar de estos espacios abiertos”, dijo Rovira

Por eso es “importante la experiencia y la tenemos no sólo de haber terminado con éxito y devuelto al disfrute la más grande represa hidroeléctrica del país. Porque nos sentimos capaces e impulsados a buscar un destino democráticamente, basado en el conocimiento científico. Y no podemos dejarnos engañar sabiendo todo esto. Está además la historia de la Civilización. Ningún pueblo ubicado en la Mesopotamia, desde la antigüedad al presente ha dejado de usar el agua para la vida, el comercio, la energía. Entonces resulta prácticamente irrisorio que no se defienda lo que es una realidad palpable y conveniente”.

Por otra parte, Rovira manifestó que “lo fundamental es hacer lo que el pueblo quiere. Nos tenemos tomado como premisa, caminar junto a este pueblo. Pero es tiempo de ir terminando con las mentiras y los dictados desde afuera. Esquemas hechos que se trasladan de generación en generación sin  pensar, sin razonar. Pero hoy está la fuerza impulsora para resolver éste y todos los temas, la maravillosa juventud. Lo que está en el pensamiento de miles y miles de militantes. Muchos están acá y otros en sus casas esperando que vayamos a buscarlos”.

“Somos un ejemplo en el país, que no encuentra respiro y es acosado por ideas extrañas de su dirigencia. Nosotros en cambio tenemos el temperamento y el corazón abierto hacia la sociedad, como lo tiene todo buen misionero. Calando en lo más hondo de la selva y proyectado al futuro está este proyecto político que no tengo dudas va a convocar a toda la juventud y a los que no somos tan jóvenes. Convocatoria de las ideas, del pensamiento de una transformación permanente, de la acción”.