Rovira: “En Misiones, la inversión pública no solo sirve para consolidar el desarrollo sino también para apuntalar el crecimiento económico”

Luego agregó: “Eso explica -por el círculo virtuoso- que la mayor inversión pública no solo trae beneficios sociales inmediatos sino también sostiene el crecimiento económico, hace más factibles los emprendimientos, sobre todo privados, de un sin números de rubros que son los que en definitiva se traducen año a año en la alta tasa de crecimiento económico que tiene la provincia de Misiones, más del 10 %”.

“Hoy en el mundo podemos ver la importancia de continuar estos ciclos de crecimiento económico. En un mundo donde el denominado primer mundo está en crisis con tasas muy bajas e incluso con recesión, Argentina continúa creciendo y dentro de ella, nuestra provincia con su posición geoestratégica, con rubros como el comercial y el turístico vinculados a los países vecinos. Todo esto es muy bueno, y nos permite en el futuro continuar con este programa de inversiones del Estado, y para eso hace falta determinación y también recursos, recursos que hoy los provee el perfil fiscal de nuestra provincia que es el adecuado para orientar este tipo de participación del dinero público en la provincia”, indicó Rovira.

A la hora de analizar el desarrollo de la campaña electoral del Frente Renovador en nuestra provincia, Rovira considero que la misma transcurre con “absoluta normalidad, en un ámbito no solo de respeto sino cumpliendo –además- y respetando también hacia adentro lo que son los compromisos políticos, enriqueciendo las propuestas y hablando de ideas.

Rovira, luego, agregó: “Creo que de cara al principal examen que tiene la democracia que es presentarse en sociedad y estar a disposición del ciudadano, un político que se precie querer lo mejor para su provincia no solo tiene que demostrarlo con lo que hace todos los días sino también con las propuestas que son las que se van a debatir en este periodo de campaña. En eso hacemos hincapié permanentemente, no solo en la convocatoria previa a quienes hoy son candidatos de la Renovación, sino incentivar un ambiente que es el que se vive en todos los ámbitos de la Renovación, de aportación de ideas, de pensar permanentemente que podemos hacer para ayudar a los misioneros, que más se puede hacer por los necesitados y todo eso forma parte de este transcurso electoral que marcha con absoluta calma y que está centrado en estos aspectos”,

Además el presidente de la Legislatura dijo que ve este último mes que queda ante de las elecciones “con más logros”. “La mejor campaña que puede hacer un gobernante es trabajar todos los días en función del mandato en curso. No solo doy mi apoyo, veo la posibilidad de seguir y no detener por ninguna cuestión este devenir que es provechoso para los misioneros y hacerlo con una actitud siempre de compromiso, humilde y muy tranquila para someternos al examen que significa una elección.

En cuanto a los puntos con que se van a tener en cuenta para decidir los candidatos de la Renovación para los cargos nacionales, Rovira sostuvo que serán los mismos que se tuvieron en cuenta para elegir los candidatos provinciales “porque la vara es la misma”. “La intención es si llevar la representación auténtica en una elección nacional muy importante que defienda los intereses de la provincia de Misiones y no que sea servir algún dictado de algunos de los pocos partidos nacionales que quedan, sobre todo para merecimiento personal. Creo que el electorado de Misiones ya va a tener un primer ensayo en junio por lo tanto la tarea va a ser casi una consecuencia de esto, no sin dejar de cumplir al pie de la letra la nueva ley nacional electoral que propone algunos artículos novedoso que la Renovación lo va a cumplir y los va a acatar como todo”, concluyó Rovira.