El gobernador de la provincia Carlos Eduardo Rovira participó del acto realizado en la localidad de Santo Pipó, donde se entregaron como dato más sobresaliente la segunda etapa del Programa de abordaje focalizado (PNSA), destinado a aborígenes. Esta consiste en destinar 1400 módulos alimentarios, más de 60 ollas y utensilios de cocina, una suma importante de semillas para cultivos para 81 comunidades aborígenes.
Como parte del mismo programa, de igual importancia se distribuyeron más de 10 mil módulos, como refuerzo nutricional para niños y embarazadas de toda la provincia. Asimismo se entregó el 15 por ciento de aumento del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria correspondiente a 3 cuotas.
El acto también sirvió para realizar la rúbrica de convenios del marco 2004, del Programa de Seguridad Alimentaria entre provincia y los 75 Municipios.
El pueblo en las elecciones pasadas decidió terminar con los “capangas de la política”
El mandatario provincial a la hora de hablar fue nuevamente duro con la oposición, insistió con que se debe renovar la Legislatura el 30 de enero e invitó a al arco opositor a que trabajen por la gente.
“Estamos acá en un acto comunitario que hacemos a menudo todos los fines de semana en la provincia para debatir y permitir la expresión leve de nuestro pueblo. Un pueblo que el año pasado en las elecciones políticas, con toda adultez dijo terminemos con los capangas de la política”, indicó Rovira.
“Las políticas sociales en la provincia son parte de un modelo de descentralización y de seriedad donde todo los meses el producto de los recursos que vienen al territorio misionero, por decisión de quien les habla, cheque en mano se van a los 75 municipios de la provincia; y en cada uno de ellos como aquí en Santo Pipó, es la sociedad quien decide su destino. No hace falta ir a Posadas, menos esconderse detrás del micrófono o sacarse fotos con el presidente para resolver el problema cuando el recurso esta aquí en la comunidad. Para despejar las dudas a la sociedad quiero dejar en claro que nadie debe nada a nadie. Estos son recursos para mitigar un estado de necesidad donde todos debemos poner nuestro esfuerzo con responsabilidad”, subrayó el mandatario provincial.
Después expresó que “lo que estamos haciendo es cumplir con nuestras responsabilidad de gobernantes. Pero los tiempos que corren, requieren de actitudes reciprocas. Acá el pueblo de Misiones eligió como todos los pueblos quien gobierna. Incluso algunos -y eso lo sabemos todos- fueron apurados a sacarse la foto con el presidente Kirchner, son los mismos que hace menos de un año traían los votos por Menem, y eso la gente lo sabe en los pueblos. Esto no importa, eso se decide en el cuarto oscuro y de manera genuina el elector misionero sabe a quien deposita su voto de confianza. Pero no confundamos las cosas, no pretendamos pintar por ahí desde los medios un estado de cosas que no es así”.
También hizo referencia a la ausencia del intendente de la localidad de Santo Pipó, Emilio Kakubur. “Me hubiera gustado, porque respeto a todos los intendentes, que el de esta localidad hubiera estado acá con nosotros, con su pueblo compartiendo conmigo. Creo que hoy la política requiere que dediquemos poco a los temperamentos o a los espíritus que no hacen nada mas que desviarnos de la atención principal, que es la atención a nuestros pueblos”, indicó Rovira.
Además insistió que “por todo esto es importante que cada vez que convocamos al trabajo conjunto estemos todos atentos sin mirar la cuestión política, eso es secundario. Pero también quiero de cara al pueblo misionero dejar bien clara las cosas. Quien gobierna ejerce el poder ejecutivo, quien es oposición debe facilitar la tarea de gobierno. Yo invito a los opositores de la naturaleza que fuere que ayuden al gobierno provincial. Que ayuden los que tienen a su cargo votar las leyes. Hasta ahora no me han vota ni una sola ley en la Legislatura que facilite este transito de dar soluciones y respuestas a todos los municipios. Por eso es importante que el 30 de enero se renueve la representación parlamentaria . Estoy presintiendo y vislumbro una decisión que va hacer amplia y generosa. Una decisión que traída con amor, con el esfuerzo y la comprensión va a permitir saldar las deudas pendientes, ir mas rápido y dedicarnos cada vez mas a trabajar por los misioneros”, concluyó el gobernador misionero.
##
Como parte del mismo programa, de igual importancia se distribuyeron más de 10 mil módulos, como refuerzo nutricional para niños y embarazadas de toda la provincia. Asimismo se entregó el 15 por ciento de aumento del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria correspondiente a 3 cuotas.
El acto también sirvió para realizar la rúbrica de convenios del marco 2004, del Programa de Seguridad Alimentaria entre provincia y los 75 Municipios.
El pueblo en las elecciones pasadas decidió terminar con los “capangas de la política”
El mandatario provincial a la hora de hablar fue nuevamente duro con la oposición, insistió con que se debe renovar la Legislatura el 30 de enero e invitó a al arco opositor a que trabajen por la gente.
“Estamos acá en un acto comunitario que hacemos a menudo todos los fines de semana en la provincia para debatir y permitir la expresión leve de nuestro pueblo. Un pueblo que el año pasado en las elecciones políticas, con toda adultez dijo terminemos con los capangas de la política”, indicó Rovira.
“Las políticas sociales en la provincia son parte de un modelo de descentralización y de seriedad donde todo los meses el producto de los recursos que vienen al territorio misionero, por decisión de quien les habla, cheque en mano se van a los 75 municipios de la provincia; y en cada uno de ellos como aquí en Santo Pipó, es la sociedad quien decide su destino. No hace falta ir a Posadas, menos esconderse detrás del micrófono o sacarse fotos con el presidente para resolver el problema cuando el recurso esta aquí en la comunidad. Para despejar las dudas a la sociedad quiero dejar en claro que nadie debe nada a nadie. Estos son recursos para mitigar un estado de necesidad donde todos debemos poner nuestro esfuerzo con responsabilidad”, subrayó el mandatario provincial.
Después expresó que “lo que estamos haciendo es cumplir con nuestras responsabilidad de gobernantes. Pero los tiempos que corren, requieren de actitudes reciprocas. Acá el pueblo de Misiones eligió como todos los pueblos quien gobierna. Incluso algunos -y eso lo sabemos todos- fueron apurados a sacarse la foto con el presidente Kirchner, son los mismos que hace menos de un año traían los votos por Menem, y eso la gente lo sabe en los pueblos. Esto no importa, eso se decide en el cuarto oscuro y de manera genuina el elector misionero sabe a quien deposita su voto de confianza. Pero no confundamos las cosas, no pretendamos pintar por ahí desde los medios un estado de cosas que no es así”.
También hizo referencia a la ausencia del intendente de la localidad de Santo Pipó, Emilio Kakubur. “Me hubiera gustado, porque respeto a todos los intendentes, que el de esta localidad hubiera estado acá con nosotros, con su pueblo compartiendo conmigo. Creo que hoy la política requiere que dediquemos poco a los temperamentos o a los espíritus que no hacen nada mas que desviarnos de la atención principal, que es la atención a nuestros pueblos”, indicó Rovira.
Además insistió que “por todo esto es importante que cada vez que convocamos al trabajo conjunto estemos todos atentos sin mirar la cuestión política, eso es secundario. Pero también quiero de cara al pueblo misionero dejar bien clara las cosas. Quien gobierna ejerce el poder ejecutivo, quien es oposición debe facilitar la tarea de gobierno. Yo invito a los opositores de la naturaleza que fuere que ayuden al gobierno provincial. Que ayuden los que tienen a su cargo votar las leyes. Hasta ahora no me han vota ni una sola ley en la Legislatura que facilite este transito de dar soluciones y respuestas a todos los municipios. Por eso es importante que el 30 de enero se renueve la representación parlamentaria . Estoy presintiendo y vislumbro una decisión que va hacer amplia y generosa. Una decisión que traída con amor, con el esfuerzo y la comprensión va a permitir saldar las deudas pendientes, ir mas rápido y dedicarnos cada vez mas a trabajar por los misioneros”, concluyó el gobernador misionero.