Rovira: “Este Hospital público no tiene parangón y será referente para la salud pública en toda la región”

En ese sentido, el titular de la Legislatura subrayó que “la Renovación es una síntesis que expresa el amor a la ciudadanía y lleva adelante anhelos que nadie puede torcer. Estoy acá como un ciudadano más pero también como la principal garantía de continuidad de las verdaderas políticas públicas en un país que hoy está dividido. Sin embargó, acá nos encuentra mostrando una gran unión para la gente, para el pueblo”.
Rovira destacó que “Este Hospital público no tiene parangón y será referente para la salud pública en toda la región. Ahora empieza una tarea enorme para asegurar los recursos humanos necesarios para hacer escuela, de hacer de la salud pública un concepto militante social, de amor al prójimo”. Luego recordó que “después de haber recorrido miles quilómetros de la provincia estuve en contacto con el dolor de quién sufría, de quién estaba enfermo, de ese niño, de ese adulto, de ese anciano. Por eso hoy los tuve a ellos en mi corazón porque para todos ellos está destinado esta gran obra”.
Luego al ser consultado sobre el cierto escepticismo de algunos sectores sobre esta obra inaugurada, Rovira señaló que “nunca entré en comparaciones. Aquí está la obra. Hubo gobernantes que fueron médicos, inclusos que fueron ministros de la Nación, que no pudieron hacerlo. Lo que importa es la obra, lo que cada uno hace no lo que se dice”.
También agregó que “tampoco acá hay problema de deuda, el ciudadano misionero sabe muy bien quién contrajo deuda, y no es precisamente la Renovación. La Renovación no tomó un solo peso de deuda pública, y esto es un ejemplo. Los responsables de la deuda pública no pueden demostrar nada de lo que han hecho, sencillamente porque no hicieron nada”.
Rovira, además anticipó que en la Legislatura están en consideración varios proyectos de ley, dentro de los cuales se encuentra una relativa Hospital y que es de su autoría. Esta ley tiene que como propósito dotar al nosocomio la mejor tecnología de gestión, administración y sanitaria, “propiciando un ámbito adecuado para la investigación. Es una ley que hace tiempo la venimos trabajando en paralelo con el Hospital que la vamos a presentar –como era el compromiso- una vez inaugurado el nosocomio”.
En otro sentido destacó la política fiscal llevada adelante por la Renovación que permite concretar obras como la del Hospital Madariaga. “Toda esta obra fue realizada integralmente con recursos provinciales”. “Antes de hacer el Hospital se tuvo que tomar la decisión de encarar una reforma tributaria y fiscal que nunca se llevó adelante. Antes se vivía de prestado. Todos los gobernantes anteriores tienen que ver con la deuda pública. La Renovación echa por tierra la mala práctica de endeudarse. Por eso a nuestros opositores no les gusta nuestro esquema fiscal, por eso incluso algunos de ellos prefieren pagar sus impuestos en otras provincias y no honran el lugar en el que están, donde viven y se educan sus hijos, lo que atenta con la normalidad y con el compromiso que uno debe tener”.
En ese sentido señaló que el esquema fiscal de la Renovación “asegura los recursos que luego permiten adoptar decisiones estratégicas –como la construcción del Hospital- que están al servicio de la gente. Esto suena muy fácil, pero los que hoy critican no lo han hecho. Por lo menos permítannos disfrutar de este corto instante de tranquilidad y compromiso con la gente. Les aseguro que no somos los políticos los que tenemos que defender –menos en la prensa- las políticas públicas. Están muy tranquilas y bien custodiadas por la gente, y la gente se expresa en las urnas. Por eso la Renovación gobierna de cara al pueblo y de los resultados electorales”.