Rovira firmó convenios de regularización de tierras y electrificación rural para Campo Ramón

“La tenencia de las tierras es un tema muy antiguo como la provincia de Misiones. Esta provincia todavía sufre un proceso de latifundio muy acentuado, lo que significa haber repartido la tierra entre muy pocos terratenientes (en el siglo XIX y XX). Esto ha creado diferentes condiciones que con el tiempo y con labor de nuestros pioneros en los predios rurales, los agricultores básicamente, se empezó a contribuir un esquema totalmente contrario al de latifundio, el minifundio que es el que produce”, comentó el gobernador Rovira a la hora de pronunciar su discurso. Agregó que “chacras de 2, 3, 4, 5, 10 y 20 hectáreas que hoy están en manos de 50 mil familias productoras lo que hace aproximadamente entre 250 y 300 mil personas, el cuarto de la población de Misiones; que es una franja no menor y tiene una situación de irregularidad que hoy el Gobierno de la Provincia está dando respuestas, como es el caso del municipio importante de la zona centro, Campo Ramón”, expresó el gobernador.

“Gracias al aporte del Estado y el pago que se completa, cerca de 360 hectáreas del municipio de Campo Ramón hoy se regularizan, conjuntamente con otras 3.800 hectáreas en el municipio de El Soberbio; otras 650 hectáreas en San Vicente”, informó el primer mandatario provincial lo que hace una inversión de más de 5 millones de pesos “que es una aporte muy importante y que da solución a más de 214 familias”.
Según Rovira esta política de regularización de tierras implementada por el Estado Provincial es posible gracias al esquema fiscal de la provincia “que capta recursos de los que más tienen y lo devuelve en este caso –rindiendo un tributo de años- que otros gobernantes locales y provinciales lo olvidaron”.
El primer mandatario provincial afirmó que “hemos cumplido con creces lo que adelantara en mi discurso del pasado 1 de mayo en la Cámara de Diputados, que esto arrastra resoluciones en un amplio campo en la provincia de Misiones hay tierras que van a pasar a sus legítimos dueños. Es un tema central que tiene innumerables complicaciones, hasta la realización de las compras con recursos y luego el último trámite que es el título de propiedad a quienes desde años vivieron en una situación precaria”, indico Rovira.
En cuanto al importante convenio rubricado para el área rural de la zona de Campo Ramón referido a la Electrificación Rural, el gobernador comentó “que con recursos que estamos capitalizando de la Provincia a la empresa EMSA la capacidad de respuesta para asegurar esta herramienta de la producción que es la energía”. “La misma arranca desde el pleno centro de Campo Ramón y se va a la colonia, como tantas otras que estamos reactivando en la provincia para producir más”.

Para concluir, el gobernador Rovira reflexionó que “un buen Gobierno es aquel que da respuestas a la gente, que habla poco y lo que se dice lo hace a través de las obras y las concreciones”. En ese sentido y con vistas a las próximas elecciones el primer mandatario provincial señaló que los candidatos de la oposición “solo se dedican a criticar y no aporta nuevas propuestas y lo que es peor; que todos tuvieron una oportunidad y empecemos a ver que hicieron. Acá hay candidatos a gobernador que ni siquiera hicieron la vereda de su casa y mucho menos un acto de contribución. Creo que hay un mundo de palabras y pocas o nulas concreciones por quiénes dicen defender tal o cual modelo”. “Yo permanentemente he estado concretando, cada hora se produce una concreción importante en la provincia de Misiones, en silencio. De esto no se habla, no se discute y menos está en el debate político”, afirmó Rovira.